Pasar al contenido principal
27 de Junio de 2024 /
Actualizado hace 6 minutos | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / General

General


Corte Constitucional anuncia reforma a selección de tutelas

05 de Marzo de 2015

Reproducir
Nota:
18614
Imagen
medi150503corteconstitucional20cc-1509242846.jpg

 

Modificaciones profundas en el proceso de selección de tutelas anunció la presidenta (e) de la Corte Constitucional, María Victoria Calle, como respuesta a la crisis que se ha generado por el supuesto episodio de corrupción en la escogencia para revisión de una tutela interpuesta por la compañía Fidupetrol.

 

Según Calle, se modificará el actual reglamento interno del tribunal, para permitir la presencia de un delegado de asuntos constitucionales de la Defensoría del Pueblo en las diferentes salas de selección.

 

Así mismo, indicó que se conformarán comités de trabajo con personal de todos los despachos, para presentar un proyecto más amplio de transformación de ese reglamento, que buscará afinar detalles y llenar los vacíos en el procedimiento previo a la revisión de tales acciones.

 

La magistrada espera que sea la propia ciudadanía la que juzgue el grado de transparencia con el que vienen actuando los magistrados de la Corte. Por ello, se decidió que, en las 24 horas siguientes a este anuncio, se darán a conocer públicamente las declaraciones de renta y patrimonio de los integrantes de la Sala Plena.

 

A su juicio, este episodio, protagonizado por el magistrado Jorge Ignacio Pretelt, quien habría exigido dineros a cambio de favorecimientos en la decisión de tutela, ha puesto en entredicho la imagen de la corporación. En ese sentido, se solicitará la conformación de grupos especiales de la Procuraduría General de la Nación y la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, para que investiguen y juzguen las filtraciones de información reservada de las que ha sido objeto el tribunal.

 

Finalmente, afirmó que a la Corte, en particular, le urge dejar de ejercer facultades para la nominación de funcionarios. Por lo tanto, en los próximos días, se presentará un proyecto de reforma que elimine las facultades electorales de este y otros organismos judiciales de cierre.

 

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)