Pasar al contenido principal
28 de Junio de 2024 /
Actualizado hace 11 minutos | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / General


Contraloría evidenció graves fallas en la gestión de la SAE

25 de Junio de 2024

Reproducir
Nota:
192396
Imagen
contraloria-general-edificiocontraloria3.jpg

La Contraloría General de la República, en auditoría adelantada a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y al Fondo para la rehabilitación, inversión social y lucha contra el crimen organizado (Frisco), determinó hallazgos fiscales por valor de $ 28.056.865.126, cuatro hallazgos con presunta incidencia penal, 30 que conllevan presunto alcance disciplinario, dos con solicitud de apertura de proceso administrativo sancionatorio y uno con otra incidencia.

Dentro de la auditoría adelantada por la Contraloría delegada para el sector justicia se evidenció el manejo irregular de bienes que estaban bajo custodia de la SAE. Algunos de esos bienes simplemente desaparecieron, exponiendo a la nación a millonarias demandas.

Según la entidad, con corte a 31 de diciembre del 2023, el total de los bienes inmuebles del Frisco y que son administrados por SAE asciende a 33.109. De ellos, 5.985 (18,07 %) poseen contrato de arrendamiento, 9.528 (28,77 %) están desocupados y con ocupación irregular 15.060 (45,4 %). Por estos últimos, la Contraloría determinó nueve hallazgos fiscales por valor de $ 16.151.443.650 en las ciudades de Medellín, Cali y Barranquilla. (Lea: Contraloría abre proceso de responsabilidad fiscal a Minhacienda por pagos dobles y triples en nómina)

De acuerdo con el ente de control, en los bienes de la Sociedad Nuevo Amanecer, bajo administración de la SAE, se determinaron dos hallazgos fiscales. El primero por la venta de 15 caballos de paso fino por debajo sustancialmente del valor comercial. El monto perdido es de $ 99.428.569.

El segundo hallazgo fiscal tiene que ver con la desaparición de 69 relojes avaluados en $ 1.302.873.969. En la actualidad existe orden judicial de devolución de los bienes al afectado.

Por otra parte, en la administración de bienes muebles a cargo de la SAE en Montería y Bogotá se identificó la pérdida de vehículos (31 taxis) y partes de algunos otros que habían sido incautados. Por este caso se confirmaron dos hallazgos fiscales por valor de $ 1.945.753.900.

Adicionalmente, se observaron inmuebles ocupados irregularmente por los propios afectados en los procesos de extinción, sin que a la fecha se hayan adelantado las gestiones necesarias para su recuperación. Para estos procedimientos de desalojo la SAE suscribió un contrato de servicios logísticos integrales por valor de $ 4.343.098.000 por un plazo de 24 meses; no obstante, pese a su ejecución se evidencian ocupaciones irregulares en el 45,4 % del total de los bienes a cargo de la SAE.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)