20 de Febrero de 2025 /
Actualizado hace 59 seconds | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / General


Contraloría detecta irregularidades en la Agencia Nacional de Tierras

18 de Febrero de 2025

Reproducir
Nota:
225056

En una actuación especial de fiscalización realizada durante el segundo semestre del 2024, la Contraloría General de la República detectó hallazgos fiscales por $ 160 mil millones en la gestión de la Agencia Nacional de Tierras (ANT). La auditoría, llevada a cabo por la Contraloría Delegada para el Sector Agropecuario, examinó el periodo entre 2022 y abril del 2024, identificando 14 hallazgos administrativos, de los cuales seis tendrían impacto fiscal y 10 podrían derivar en sanciones disciplinarias. Además, se solicitó una indagación preliminar y un proceso sancionatorio debido a inconsistencias en la información presentada por la ANT.

Uno de los principales problemas detectados fue la compra de predios con suelos inadecuados para la producción agropecuaria. Se identificaron terrenos con más del 50 % de su superficie en suelos de clase VII, lo que los hace inviables para cultivos o ganadería, incumpliendo las normas establecidas en la Ley 160 de 1994. Además, algunos de estos predios contienen humedales en un 30 % de su superficie, lo que refuerza su improductividad. Estas compras, que representan un posible detrimento por $ 43.306 millones, afectan la implementación de la reforma rural integral. (Lea: Todo sobre el concurso de méritos de la Contraloría para cubrir 3.144 vacantes)

Otro hallazgo relevante es la ocupación ilegal de varios predios adquiridos para comunidades campesinas, debido a la falta de control y vigilancia por parte de la ANT. La ausencia de una gestión eficiente para el recibo material de las tierras ha generado un posible detrimento patrimonial de $ 5.646 millones. Esta situación pone en riesgo el derecho de las comunidades beneficiarias y dificulta el proceso de ordenamiento social de la propiedad.

Asimismo, la Contraloría evidenció retrasos en la entrega de predios a comunidades campesinas y étnicas, lo que ha obstaculizado el desarrollo de proyectos productivos. De los 205 predios ingresados al Fondo de Tierras solo el 18,5 % han sido transferidos oficialmente. La baja entrega de tierras afecta el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de Paz y ha generado costos adicionales para la ANT por el mantenimiento de predios sin uso, con un posible detrimento de $ 110.322 millones.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)