Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Consejo de Estado pide más capacitación a encargados de reclutamiento en el Ejército

Recientemente, la Defensoría del Pueblo le solicitó a la Corte Constitucional la revisión de dos casos en los que se evidencian irregularidades en este proceso.
21518
Imagen
medi140312reclutamiento1-et-1509243355.jpg

12 de Marzo de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Defensa, el Ejército Nacional y sus respectivos distritos militares de reclutamiento deben formar a sus integrantes, para que respeten las normas que regulan el proceso de incorporación al servicio militar y, sobre todo, garanticen los derechos fundamentales y la dignidad de los ciudadanos.

 

Así lo advirtió el Consejo de Estado, a raíz del acuartelamiento de un joven que se encontraba adelantando estudios universitarios, era hijo único y había tramitado el proceso de inscripción que se exige para conceder prórrogas o definir la situación militar en forma inmediata, como lo indica el artículo 14 de la Ley 48 de 1993.

 

Justamente, el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, anunció que acudirá ante el Ministerio de Defensa, para que se revisen los procedimientos de incorporación.

 

El funcionario recordó que, el mes pasado, el Tribunal Administrativo del Tolima y el Tribunal Superior de Ibagué fallaron favorablemente dos acciones de tutela interpuestas por la Defensoría en beneficio de un joven indígena y uno desplazado, que fueron asignados a unidades militares sin tener en cuenta las causales de exención del servicio militar previstas en la Ley 1448 de 2011.

 

Además, señaló que, recientemente, le pidió a la Corte Constitucional seleccionar, para revisión, dos casos en los que se evidencian irregularidades en los procesos de reclutamiento. La Defensoría destacó las dificultades que tienen algunos jóvenes que pretenden hacer uso de su derecho fundamental a la objeción de conciencia para la prestación del servicio militar.

 

Cabe recordar que, en un fallo anterior, la Corte Constitucional le ordenó al Ministerio de Defensa realizar una campaña de divulgación sobre el derecho a la objeción de conciencia, en jornadas de reclutamiento del Ejército y en guarniciones militares. La cátedra debe ser impartida a todos los oficiales y suboficiales encargados de esas labores.

 

(Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia 25000234200020130282101, sep. 9/13, C. P. Gustavo Gómez Aranguren)

 

Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)