Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Banco de la República reduce requerimiento de encaje bancario

El Banco de la República baja el requerimiento de encaje en un punto porcentual para cuentas corrientes y CDT, con el objetivo de mejorar la liquidez.
202926
Imagen
Banrepública se pronuncia sobre administrar fondo de ahorro del pilar contributivo (Jose Patiño)

02 de Septiembre de 2024

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

En sesión ordinaria realizada el pasado viernes 30 de agosto, la Junta Directiva del Banco de la República decidió reducir el requerimiento de encaje para los depósitos en entidades de crédito. Esta medida forma parte del plan estratégico 2022-2025 y busca impulsar la profundización financiera de la economía. El nuevo ajuste se enmarca en un contexto de robusta regulación del riesgo de liquidez en el sector bancario.

Así pues, el Banco de la República anunció dos principales cambios en los requisitos de encaje:

i) Se reduce en un punto porcentual el encaje sobre las exigibilidades con un porcentaje actual del 8 %, como cuentas corrientes y de ahorro, bajando de 8 % a 7 %. (Lea: Tasa de usura de septiembre será de 28,85 %)

ii) Se disminuye el encaje para los CDT de menos de 18 meses, que pasa del 3,5 % al 2,5 %. Estas modificaciones se estiman reducir la reserva bancaria en aproximadamente 6 billones de pesos.


Históricamente, el encaje bancario ha jugado un papel crucial en la política monetaria y en la gestión del riesgo de liquidez. No obstante, la evolución del sistema financiero y la implementación de nuevos estándares regulatorios han reducido su relevancia. La reducción del encaje pretende disminuir los costos de intermediación y facilitar el flujo de pagos en la economía, favoreciendo así la profundización financiera.

En este sentido, la decisión se alinea con la estrategia de inflación objetivo, en la que la tasa de interés es el principal instrumento de política. La reducción del encaje busca ajustarse a las necesidades de liquidez intradiarias y mantener el flujo económico sin interrupciones.

Finalmente, el Banco de la República continuará supervisando y ajustando sus operaciones de liquidez para asegurar que la tasa de interés de corto plazo del mercado se mantenga en consonancia con la tasa de interés de política. Esta medida es parte de un enfoque integral para garantizar la estabilidad y profundidad del sistema financiero.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)