Procuraduría pide declarar inconstitucional la reforma estatutaria a la salud (3:43 p.m.)
94176
20 de Enero de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Procuraduría le pidió a la Corte Constitucional que declare inexequible la reforma estatutaria a la salud, por no haberse anunciado la votación del informe de conciliación en la sesión plenaria del Senado (P. L. 209/13S-267/13C). Subsidiariamente, solicitó dejar fuera del ordenamiento varios de los apartes del proyecto, subrayando que el derecho a la vida es inviolable y que empieza a ser exigible desde el momento mismo de la concepción (literal h) parcial del artículo 5º; literales g) y h) y d), e), k) y parágrafo del artículo 6º; literales e) y q) parciales del artículo 10º; artículo 11 parcial; literales d), e) y f) del artículo 12; literales a) a f) del artículo 15; artículo 16 y 17 parciales). Para el Ministerio Público, pese a que deben reconocerse a embarazadas y otros grupos vulnerables como sujetos de especial protección, los deberes del Estado deben cobijar a todos los ciudadanos, sin limitación o exclusión alguna. La Procuraduría solicita declarar inconstitucionales las normas que señalan qué tipo de procedimientos no pueden ser financiados con recursos del sistema de seguridad social. La ponencia será presentada por el magistrado Gabriel Eduardo Mendoza.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!