Precisan quiénes deben garantizar la prestación de tecnologías en salud para víctimas del conflicto (5:18 p.m.)
61387
20 de Junio de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
De acuerdo con la Ley 1448 del 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras), la prestación de tecnologías contenidas en el plan obligatorio de salud (POS) está a cargo de la EPS a la que se encuentre afiliada la víctima, sea esta del régimen contributivo o del régimen subsidiado, caso en el cual se financiarán con cargo a la unidad de pago por capitación (UPC), acaba de precisar el Ministerio de Salud. En cuanto a la prestación de tecnologías no contenidas en el plan de beneficios, la entidad recuerda que están a cargo de la EPS a la que se encuentre afiliada esa persona, sea del régimen contributivo o del régimen subsidiado, acá la financiación será con cargo a los recursos de la subcuenta de eventos catastróficos y accidentes de tránsito (ECAT) del Fosyga. Igualmente, advierte que lo anterior no aplica a quienes se encuentren dentro del listado oficial de desplazados administrado por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!