Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Las siete exigencias de los sindicatos de la Rama Judicial

En una declaración pública conjunta se convocó a los trabajadores judiciales del país a participar masivamente en asambleas informativas y movilizaciones para mañana martes.
29769
Imagen
paro20judicial-sede20judicial-nemquetebahp-1509241753.jpg

15 de Mayo de 2017

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

Todas las organizaciones sindicales de la Rama Judicial, en una declaración conjunta, expresaron su rechazó a la política económica y laboral del Gobierno y denunciaron “la manifiesta negligencia de la administración nacional, el Consejo Superior y la Fiscalía para solucionar los problemas estructurales que requiere la administración de justicia”.

 

Dentro del pliego unificado peticiones se exige:

 

-          Un presupuesto adecuado y suficiente.

 

-          Carrera judicial con garantías.

 

-          Nivelación salarial en los términos de la Ley 4 de 1992.

 

-          Sistema de calificación de servicios.

 

-          Manual de funciones.

 

-          Ampliación de la planta personal.

 

-          Insumos necesarios en los despachos.

 

Así las cosas,  solicitaron al Gobierno que reactive de inmediato la mesa estatal en la cual se inició la concertación del aumento salarial de este año. (Lea: Esta es la nueva fecha para la implementación de los centros de servicios en la justicia civil)

 

Para ello, definieron  una hoja de ruta para movilizar a los trabajadores judiciales el próximo martes 16 de mayo), en  caso de que no se atiendan satisfactoriamente sus peticiones.

 

En la declaración pública también se convoca a los trabajadores judiciales a participar masivamente en las asambleas informativas, movilizaciones y demás actividades que se programarán en el marco de un anunciado paro nacional y, a su vez, en las decisiones adoptadas en la última cumbre sindical. (Lea: ¿En qué va la negociación colectiva del sector público?)

 

Finalmente, las organizaciones sindicales rechazaron algunas afirmaciones hechas por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, y el Ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, en el sentido “de negar toda posibilidad de acuerdo con los sectores en conflicto y descalificar las peticiones de los trabajadores del Inpec”

 

Cumbre sindical judicial, Comunicado, May. 12/17

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)