Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Iván Velásquez pudo extralimitarse al digitalizar documentos de la “parapolítica” sin autorización: Procuraduría (10:35 a.m.)

63512

30 de Septiembre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Al dictar pliego de cargos contra el llamado investigador estrella de la parapolítica, Iván Velásquez, la Procuraduría sostuvo que obtener copias de un proceso judicial sin la respectiva autorización de quien conoce puede constituir extralimitación de funciones. Ello porque el artículo 35 del Código Disciplinario Único prohíbe actuar de esa manera desbordada en el ejercicio de las funciones públicas, mientras que el artículo 23 la califica como falta disciplinaria, que da lugar a sanción, la comisión de esa y otras faltas. Así, el Ministerio Público dictó pliego de cargos contra el exmagistrado auxiliar de la Sala Penal, por haber obtenido copia digital de ciertos documentos que integraban expedientes a cargo de la Corte Suprema sin solicitar su autorización. Frente al argumento mediante el cual intenta justificar su actuación, según él, fundada en la necesidad de mantener una memoria histórica, la Procuraduría sostuvo que esa competencia fue conferida al Comité de Archivo de la Rama Judicial, por cuenta del Acuerdo 146 de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. Sin embargo, fueron archivados dos cargos más, entre ellos el relativo a la supuesta presión de Velásquez a testigos de la “parapolítica”, dado que la actuación prescribió.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)