Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Gobierno propone mecanismo que permita cubrir el riesgo de “deslizamiento” del salario mínimo (9:15 a.m.)

62099

27 de Agosto de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Durante los últimos 10 años, el incremento del salario mínimo, en promedio, ha sido superior a la variación porcentual del índice de precios al consumidor certificado por el DANE. Debido a la incertidumbre de este indicador, las aseguradoras no pueden medir apropiadamente el crecimiento de las mesadas pensionales y como consecuencia han disminuido la oferta de modalidades de pensión establecidas en el artículo 80 y 82 de la Ley 100 de 1993. Por lo anterior, el Gobierno considera necesario establecer un mecanismo de cobertura. Según la propuesta, el parámetro de “deslizamiento” del salario que debería ser utilizado por las aseguradoras para proyectar el crecimiento de las mesadas de las rentas vitalicias emitidas al momento de reservar y tarifar sería equivalente al promedio aritmético de los últimos 10 años. Así, la cobertura podría ser de tres tipos: positiva, negativa o neutra. En la primera el Ejecutivo pagaría a dichas entidades el faltante en reserva matemática, para que refleje el valor actuarial de las obligaciones futuras. Con esta norma se estaría reglamentando el artículo 45 de la Ley 1328 del 2009. Los comentarios a la propuesta se pueden enviar a los correos: omartine@urf.gov.co, lwaltero@urf.gov.co y imuneton@urf.gov.co, hasta el 5 de septiembre.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)