Gobierno hizo llamado a los municipios para tener listos planes de contingencia de agua potable (8:47 a.m.)
62736
28 de Julio de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Luego del consejo de ministros desarrollado sobre el fenómeno de El Niño y dado el alto grado de vulnerabilidad que varias regiones del país vienen presentado frente al desabastecimiento de agua por sequía, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, recordó que este tipo de eventos tienen origen en problemáticas ambientales de orden territorial, de planificación y crecimiento de las ciudades y, por lo tanto, instó a los prestadores del servicio público de acueducto en todo el país para que en coordinación con las respectivas alcaldías formulen y activen sus planes de contingencia. Estos planes no corresponden solo a la acción inmediata una vez ocurre el suceso de desabastecimiento, como la utilización de carrotanques, sino que deben estructurarse como mecanismo de prevención y reducción del riesgo que den el conocimiento de las condiciones de amenazas y vulnerabilidad de los sistemas de acueducto. En este sentido, el ministerio ha desarrollado procesos de asistencia técnica en 21 departamentos mediante más de 170 eventos de capacitación en el marco de la política de gestión del riesgo y otros 89 talleres dirigidos a más de 40 municipios para el uso eficiente y ahorro del agua. Además, hizo llamado a las corporaciones y autoridades ambientales para atender el fenómeno del niño desde una concepción ambiental y de ordenamiento alrededor del cuidado y preservación de las cuencas hídricas.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!