Expiden siete nuevos decretos de conmoción interior
06 de Febrero de 2025
![Expiden siete nuevos decretos de conmoción interior (Presidencia)](/sites/default/files/styles/imagen_800x400/public/2025-02/Conmosioninterior%28Presidencia%29.jpg.webp?itok=KUkUoJVn)
El Gobierno nacional expidió siete decretos amparado bajo la conmoción interior declarada por 90 días en la región de El Catatumbo. Estas normativas buscan garantizar el abastecimiento de combustibles, la reorientación de rentas, la protección de comunidades afectadas y el uso de recursos del sistema general de participaciones (SGP).
Los decretos fueron firmados por el presidente Gustavo Petro y los ministros de Hacienda, Interior, Justicia, Minas y Energía, TIC y el Departamento Nacional de Planeación.
Inversión en proyectos regionales
El Decreto 131 establece medidas para la financiación de proyectos de inversión con recursos de la asignación para la inversión regional del 40 %, la asignación para la paz y la asignación ambiental del sistema general de regalías. Esta normativa fue expedida por el Departamento Nacional de Planeación y busca impulsar el desarrollo económico y social en la región afectada.
Control sobre combustibles y energía
El Decreto 132 faculta al Ministerio de Minas y Energía para limitar, suspender o sustituir servicios de abastecimiento, transporte y distribución de combustibles líquidos, gas combustible y derivados del petróleo. Esta medida se aplicará cuando haya reportes de riesgo o solicitudes del Ministerio de Defensa, Interior, Justicia o de organismos de inteligencia.
Uso del espectro radioeléctrico en emergencias
El Decreto 133 permite que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones autorice el uso del espectro radioeléctrico a entidades públicas y organismos humanitarios para fines de seguridad y socorro. No se requerirá inscripción previa en el registro único de TIC, garantizando así una respuesta rápida ante emergencias.
Restricción en el uso de sustancias químicas
El Decreto 134 impone limitaciones al uso de sustancias y productos químicos controlados en el Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, en el departamento del Cesar. Esta regulación, expedida por el Ministerio de Justicia, busca evitar que estos insumos sean utilizados por grupos armados ilegales.
Reorientación de rentas y recursos locales
El Decreto 135 autoriza a los gobernantes locales de 19 municipios de Norte de Santander y Cesar a reorientar rentas de destinación específica para financiar gastos de funcionamiento. Esta medida, expedida por el Ministerio de Hacienda, busca aliviar la crisis fiscal y operativa de las entidades territoriales en la región.
Modificaciones en el sistema general de participaciones
El Decreto 136 establece medidas extraordinarias en el Sistema general de participaciones para contrarrestar los efectos de la crisis de orden público. Expedida por el Departamento Nacional de Planeación, esta normativa permite el uso flexible de estos recursos para atender la situación en el Catatumbo.
Protección a víctimas de violencia
El Decreto 137 dicta medidas integrales de protección para comunidades afectadas por violaciones a los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Esta normativa, expedida por el Ministerio del Interior, busca salvaguardar a poblaciones en riesgo debido a la acción de grupos armados y otros actores violentos.
Este es el anuncio de expedición, cuando sean publicados los decretos lo informaremos oportunamente.
Si es suscriptor, puede descargar todos los decretos en los enlaces adjuntos a esta nota. Recuerde visitar el especial Seguimiento a la conmoción interior por crisis en El Catatumbo.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico.
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta