Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Senado aprueba ley para fortalecer derechos de mujeres rurales

La iniciativa busca reducir la brecha de género en el sector agropecuario y fortalecer la participación económica de las mujeres en el campo.
230736
Imagen
Congreso-aprueba-debate(Minagricultura).jpg

Foto: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

03 de Abril de 2025

La plenaria del Senado de la República aprobó en cuarto debate el proyecto de ley que propone acciones en favor de las mujeres rurales, campesinas y pescadoras. Esta iniciativa tiene como propósito garantizar los principios de equidad, eficacia e igualdad, facilitando su acceso a servicios productivos, comerciales, financieros y tecnológicos. Con esta medida, se busca fortalecer el papel de la mujer en el desarrollo del sector agropecuario y reducir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito rural.

La propuesta beneficiará especialmente a las mujeres en condiciones de vulnerabilidad, asegurando el ejercicio pleno de sus derechos económicos, sociales, culturales, ambientales y políticos. Asimismo, el proyecto contempla mecanismos para facilitar el acceso de las beneficiarias a herramientas que promuevan su participación en la economía y contribuyan a la mejora de su calidad de vida. (Lea: Reubicación de vendedora informal en recuperación del espacio público debe ser en condiciones de igualdad)

De igual manera, la iniciativa priorizaría a aquellas mujeres rurales que han sido víctimas del conflicto armado, el despojo de tierras o situaciones socioeconómicas adversas que las obligaron a desplazarse. En este sentido, se busca ofrecerles oportunidades que les permitan reintegrarse al sector productivo y acceder a programas específicos de apoyo para su recuperación económica.

La iniciativa pasa a la etapa de conciliación en el Congreso, donde se armonizarán los textos aprobados en cada corporación. Este procedimiento es esencial para unificar el contenido de la ley antes de su sanción presidencial. La normativa, además, modificaría la Ley 731 del 2002 y ampliaría las garantías destinadas a las mujeres rurales en Colombia.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)