Gobierno propone eliminar pago de inscripción en universidades públicas para jóvenes vulnerables
El beneficio acogería a las instituciones públicas de educación superior en los niveles técnico, tecnológico y universitario.25 de Abril de 2025
El Ministerio de Educación presentó un proyecto de decreto que propone reglamentar la gratuidad en los derechos de inscripción para acceder a programas académicos de pregrado en instituciones públicas de educación superior. Esta iniciativa responde a lo estipulado en la Ley 2367 del 2024 y busca fomentar la equidad educativa al facilitar el ingreso de jóvenes en condición de vulnerabilidad. El proyecto se dirige específicamente a quienes pertenezcan a los grupos A, B y C del Sisbén IV.
Los aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos para ser beneficiarios del programa, entre los que se encuentran: tener entre 14 y 28 años, contar con nacionalidad colombiana, no poseer un título profesional universitario, estar matriculados en un programa de pregrado y pertenecer a los grupos sociales priorizados por el sistema de clasificación socioeconómica Sisbén IV. La medida tendría como finalidad eliminar obstáculos económicos que dificultan el acceso inicial a la educación superior. (Lea: Avanza iniciativa reglamentaria del derecho a la educación)
La implementación de esta gratuidad sería progresiva, de acuerdo con la disponibilidad del presupuesto general de la Nación. En el primer año, se beneficiaría a quienes estén clasificados en el grupo A del Sisbén IV; en el segundo año, al grupo B; y en el tercero, al grupo C. Esta estrategia permitiría una distribución ordenada de los recursos, dando prioridad a quienes se encuentran en mayores condiciones de vulnerabilidad.
El beneficio acogería a las instituciones públicas de educación superior en los niveles técnico, tecnológico y universitario.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!