Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Gobierno oficializa sistema indígena de salud propia e intercultural

La norma promueve la atención integral de los pueblos indígenas, respetando su autonomía, identidad cultural y medicina tradicional en todo el territorio.
234376
Imagen
indigenas-consulta-previa-etniasefe.jpg

05 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Salud estableció el sistema indígena de salud propia e intercultural (Sispi) como política de Estado para garantizar el derecho fundamental a la salud de los pueblos indígenas de Colombia. La norma regula la administración, financiación, operatividad y ejecución de recursos del sistema, articulando los saberes ancestrales con el sistema general de seguridad social en salud. Este marco legal respeta la identidad cultural y la autonomía de las comunidades indígenas, reconociendo la medicina tradicional como pilar fundamental del modelo de atención.

El Sispi es un sistema público especial que se implementa bajo la dirección de los consejos o estructuras de gobierno propio, en coordinación con el Gobierno nacional. Su finalidad es proteger y fortalecer los conocimientos ancestrales en salud, garantizar la atención integral y promover la revitalización cultural y espiritual de las comunidades. La norma contempla la creación de instituciones propias en salud y la posibilidad de desarrollar infraestructura adaptada a las prácticas tradicionales. (Lea: UPC fue ajustada en 15 % para EPS indígenas)

El decreto promueve la articulación entre el Sispi y el sistema de salud convencional mediante la implementación de protocolos interculturales. Se busca asegurar la continuidad de la atención y la prestación de servicios esenciales, como transporte y hospedaje para pacientes y acompañantes, de acuerdo con las particularidades territoriales y culturales de cada pueblo indígena. Además, se establecen mecanismos de evaluación y seguimiento para garantizar el cumplimiento de las metas acordadas en materia de salud.

Además, la norma dispone un proceso de transición institucional y la creación de fondos propios para la administración de los recursos. Se estipula la obligación del Estado de reglamentar y acompañar la implementación del Sispi, respetando los derechos adquiridos y las normas previas, como el Decreto 968 del 2024.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)