Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


UPC fue ajustada en 15 % para EPS indígenas

Este ajuste busca establecer un marco más claro y efectivo para la financiación de los servicios de salud en el país.
221446
Imagen
salud-medico-epsbigstock.jpg

23 de Enero de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Salud hizo modificaciones a la Resolución 2717/24, relacionada con la unidad de pago por capitación en ciudades para las entidades promotoras de salud indígenas (EPSI). Este ajuste busca establecer un marco más claro y efectivo para la financiación de los servicios de salud en el país.

Uno de los cambios más destacados es la corrección de un error en la prima adicional asignada a las EPSI. Originalmente, se había indicado un incremento del 11,47 %, pero la nueva resolución establece que la prima correcta es del 15 %. Este ajuste se aplicará a varias ciudades, incluyendo Bogotá, Medellín y Cali, entre otras, lo que permitirá una mejor asignación de recursos para la atención médica en estas áreas. (Lea: Abren incidente de desacato al Ministro de Salud por insuficiencia de presupuestos máximos)

Además, la resolución detalla la estructura de costos por grupo etario, lo que implica que se han actualizado los valores anuales y diarios de la UPC. Por ejemplo, se han establecido diferentes tarifas para menores de un año, niños de 1 a 4 años y adultos mayores, reflejando así las variaciones en los costos de atención según la edad. Este enfoque busca garantizar que los recursos se distribuyan de manera equitativa y eficiente, atendiendo las necesidades específicas de cada grupo.

La modificación de la resolución también responde a la necesidad de corregir errores formales en la normativa anterior, asegurando que no se vean afectados los valores anuales y diarios previamente establecidos. Este tipo de ajustes son esenciales para mantener la transparencia y la confianza en el sistema de salud, permitiendo que las entidades involucradas operen con claridad y certeza en la aplicación de los recursos.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)