Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Congreso


Impulsores del referendo que restringía adopción a gais y solteros apelarán ante la plenaria de la Cámara

Esta iniciativa había superado, con un buen margen de votos, los dos primeros debates en el Senado de la República; sin embargo, el escenario cambió cuando el proyecto llegó a la Comisión Primera de la Cámara.
29814
Imagen
comision-camaraderepresentantescamara-1509241758.jpg

11 de Mayo de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

El proyecto de ley que pretendía restringir la adopción de menores por parte de homosexuales y personas solteras se hundió en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, entradas las horas de la noche de ayer.

 

Y es que aunque la ponencia respaldaba la iniciativa, 20 parlamentarios votaron negativamente y hundieron la propuesta de Viviane Morales. Cabe destacar que 12 representantes votaron por aprobarla.

 

Pese a los resultados negativos, Viviane Morales acudirá a una opción que le ofrece el artículo 166 de la Ley 5ª de 1992, la cual prevé que cuando un proyecto es negado en su totalidad o archivado indefinidamente cualquier miembro de la comisión o el autor del mismo podrá apelar de la decisión ante la plenaria.

 

Así pues, se tendría que nombrar una comisión accidental que presentará un informe decidiendo si acoge o rechaza la apelación. En el primer evento la presidencia de la Cámara remitirá el proyecto a otra comisión constitucional para que surta el trámite en tercer debate, y en el último se procederá a su archivo. El futuro de la iniciativa aún no está definido.

 

¿Quiénes archivaron el proyecto?

 

Por el Partido Liberal:

 

Julián Bedoya, Clara Rojas, Harry González, Óscar Sánchez, Norbey Marulanda, Leopoldo Suárez y Neftalí Santos.

 

Por el Conservatismo:

 

Óscar Bravo, Juan Carlos García, Pedrito Pereira y Telésforo Pedraza.

 

Por la Unidad Nacional:

 

José Caicedo, Carlos Correa, Hernán Penagos, Albeiro Venegas, Berner Zambrano, Elberto Díaz y Alfredo Molina.

 

Por el Polo Democrático:

 

Germán Navas Talero.

 

Por la Alianza Verde:

 

Angélica Lozano.

 

¿Quiénes respaldaron el proyecto?

 

Por el Centro Democrático

 

María Fernanda Cabal, Samuel Hoyos, Edward Rodríguez, Álvaro Hernán Prada y Santiago Valencia.

 

El único conservador

 

Humphrey Roa

 

Los liberales:

 

Miguel Ángel Pinto, quien además es presidente de la Cámara, y Silvio Carrasquilla.

 

Por Opción Ciudadana:

 

Fernando de la Peña

 

Por Cambio Radical

 

Jorge Rozo y Carlos Abraham Jiménez.

 

El único de La U

 

Carlos Edward Osorio

 

Los ausentes

 

Fue notoria la ausencia de Rodrigo Lara, quien presentó excusa por encontrarse fuera del país. Tampoco asistieron los representantes Jaime Buenahora de La U y Heriberto Sanabria del partido Conservador.

 

Lo que seguramente influyó a la hora de tomar esta decisión fue la oposición directa que hizo el Gobierno Nacional, no solo mediante las declaraciones del Presidente de la República, sino además por el concepto desfavorable del Ministerio de Hacienda y la presencia en el debate de los ministros del Interior y de Salud.

 

Al final, las mayorías de la Cámara no respaldaron la decisión de restringir la posibilidad de adopción a estos grupos poblacionales (solteros y gais). Los principales argumentos fueron que las mayorías no pueden decidir sobre los derechos de las minorías.

 

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, calificó el referendo de inconstitucional e inconveniente, expresó: “No podemos negarle el derechos a los niños a ser adoptados y aquí le estamos quitando a la mitad de las familias colombianas la posibilidad de adoptar”.

 

Esta posición fue respaldada por el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, por la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo.

 

Cámara de Representantes, Noticia, May. 04/17

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)