Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Congreso


Cámara estudiará eliminación de prueba de embarazo como prerrequisito laboral

Este proyecto de ley cuenta con tres artículos y busca proteger todo tipo de discriminación en contra de la mujer en estado de embarazo, especialmente en el campo laboral.
12879

22 de Diciembre de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

Con esta iniciativa, la cual ya cuenta con ponencia positiva para segundo debate luego de que la Comisión Séptima de la Cámara le diera su aprobación, se busca prohibir la práctica de solicitud de la prueba de embarazo o certificación médica de ausencia de estado de gravidez. (Lea: Congreso aumentó licencia de maternidad a 18 semanas)

 

Lo anterior como requisito o prerrequisito para cualquier parte del proceso de selección, vinculación, promoción laboral, permanencia o renovación laboral para cualquier cargo o empleo, sea este de carácter público o privado. (Lea: Iniciativa que incluye tratamientos para la infertilidad en el POS, a penúltimo debate)

 

Según los autores, el proyecto es de alta importancia ya que busca proteger todo tipo de discriminación en contra de la mujer en estado de embarazo, especialmente en el campo laboral, y con el fin de que no continúe siendo una condición o requisito para acceder a un empleo.

 

El texto también establece que solo se podrá solicitar la prueba de embarazo como requisito o prerrequisito cuando se deban realizar actividades catalogadas por el Ministerio de Trabajo como de alto riesgo para la salud. (Lea: Estabilidad laboral reforzada para embarazadas también cobijaría a contratistas por prestación de servicios)

 

Adicional a ello, las empresas o entidades que omitan el cumplimiento de dicha prohibición podrían enfrentarse a multas de hasta 50 salarios mínimos mensuales por cada caso comprobado.

 

Cámara de Representantes, Ponencia proyecto de ley 094/16C, Dic. 20/16.

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)