Congreso
Recargo nocturno y otras iniciativas aprobadas esta semana en el Congreso
Encuentre una recapitulación sobre la actividad legislativa de las plenarias del Congreso y de las comisiones constitucionales permanentes.
04 de Noviembre de 2016
Como cada viernes, Ámbito Jurídico presenta un resumen de las principales iniciativas aprobadas y actividades realizadas en el Congreso de la República en la semana del lunes 31 de octubre al viernes 4 de noviembre. (Lea: Elección del Procurador General y las iniciativas aprobadas esta semana en el Congreso)
Senado de la República
Las siguientes fueron las iniciativas aprobadas en el Senado esta semana:
Proyecto de ley | Objetivo | Estado |
Proyecto Acto Legislativo 006/16S | Por medio del cual se reconoce al campesinado como sujeto de derechos, se reconoce el derecho a la tierra y a la territorialidad campesina y se adoptan disposiciones sobre la consulta popular. | Aprobado en primer debate por la Comisión Primera del Senado, pasa a estudio de la plenaria en segundo debate. |
151/16S-157/16C | Por la cual se decreta el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1º de enero al 31 de diciembre del 2018. | Aprobado sin modificaciones por las comisiones económicas conjuntas, el día 3 de noviembre, pasa a estudio de las plenarias. |
085/16C-191/16S | Por medio de la cual se establece la entrega de informe anual sobre el desarrollo, avance y consolidación de los acuerdos comerciales ratificados por Colombia. | Aprobado informe de conciliación por parte de la plenaria del Senado. Pasa a sanción presidencial. |
064/15S | Por medio de la cual se establece la obligación de instalar cámaras de seguridad en los vehículos taxi que prestan el servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros. | Aprobado en segundo debate por la plenaria del Senado, pasa a estudio de la Cámara de Representantes. |
119/16S | Por la cual se dictan normas para fortalecer la regulación y supervisión de los conglomerados financieros y los mecanismos de resolución de entidades financieras. | Aprobado en segundo debate por la plenaria del Senado, pasa a estudio de la Cámara de Representantes. |
045/16S | Por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los 50 años de la fundación del departamento de Sucre y rinde homenaje a los sucreños. | Aprobado en segundo debate por la plenaria del Senado, pasa a estudio de la Cámara de Representantes. |
La Comisión Séptima llevó a cabo debate de control político sobre el pandillismo juvenil, diligencia a la que se encontraba citada la Directora General Del DPS, el Ministro De Educación Nacional y otros altos funcionarios.
Cámara de Representantes
En cuanto a la actividad legislativa de la Cámara de Representantes, se aprobaron las siguientes iniciativas:
Proyecto de ley | Objeto | Estado |
026/16C
| Por medio del cual se prohíbe la práctica de alquiler de vientres, al ser una categoría de trata de personas y explotación de la mujer con fines reproductivos | Aprobado en primer debate por la Comisión Primera, pasa a estudio de la plenaria de la Cámara, en segundo debate |
090/15S-153/16C | Por la cual se declara patrimonio cultural de la Nación el Torneo Internacional de Contrapunteo y Voz Recia, Cimarrón de Oro y se dictan otras disposiciones. | Aprobado en penúltimo debate por la Comisión Segunda, pasa a estudio de la plenaria de la Cámara, en último debate. |
003/16C | Por el cual se declara como patrimonio cultural inmaterial y religioso de la Nación las festividades de la fe en Jesús nazareno en la semana santa del municipio de Santiago de Tolú, Sucre, y se dictan otras disposiciones. | Aprobado en primer debate por la Comisión Segunda, pasa a estudio de la plenaria de la Cámara, en segundo debate. |
104/15S-279/16C
| Por medio del cual se fomenta la economía creativa, “Ley Naranja”. | Aprobado en penúltimo debate por la Comisión Tercera, pasa a estudio de la plenaria de la Cámara, en último debate. |
056/16C | Por medio de la cual se renueva la Estampilla Electrificación Rural. | Aprobado en primer debate por la Comisión Tercera, pasa a estudio de la plenaria de la Cámara, en segundo debate. |
004/16C
| Por el cual se incluyen sin costo adicional un paquete de productos y/o servicios financieros por el pago de la cuota de manejo de las tarjetas débito y crédito. | Aprobado en primer debate por la Comisión Tercera, pasa a estudio de la plenaria de la Cámara, en segundo debate. |
151/16S-157/16C | Por la cual se decreta el presupuesto del sistema general de regalías para el bienio del 1º de enero al 31 de diciembre de 2018. | Aprobado sin modificaciones por las comisiones económicas conjuntas, el día 3 de noviembre, pasa a estudio de las plenarias. |
082/16C | Por el cual se dictan normas para la protección y fomento del arbolado y los bosques urbanos, periurbanos y de cuencas y se dictan otras disposiciones. | Aprobado en primer debate por la Comisión Quinta, pasa a estudio de la plenaria de la Cámara, en segundo debate. |
116/16C
| Por medio del cual se establecen medidas de protección al medio ambiente, conservación a las cuencas hidrográficas y se dictan otras disposiciones | Aprobado en primer debate por la Comisión Quinta, pasa a estudio de la plenaria de la Cámara, en segundo debate. |
133/16C | Por medio de la cual se promueve el desarrollo sostenible de la producción orgánica en Colombia y se dictan otras disposiciones. | Aprobado en primer debate por la Comisión Quinta, pasa a estudio de la plenaria de la Cámara, en segundo debate. |
028/16C
| Por la cual se establece la cátedra de educación financiera en la educación básica y media en Colombia. | Aprobado en primer debate por la Comisión Sexta, pasa a estudio de la plenaria de la Cámara, en segundo debate. |
095/16C | Por medio de la cual se establece la estabilidad laboral reforzada en favor de la mujer vinculada mediante contrato de prestación de servicios cuando sobrevenga el embarazo o la lactancia y se dictan otras disposiciones. | Aprobado en primer debate por la Comisión Séptima, pasa a estudio de la plenaria de la Cámara, en segundo debate. |
195/14C-055/14S
| Por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario y se derogan la Ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la Ley 1474 del 2011, relacionadas con el Derecho Disciplinario. | Aprobado texto rehecho por la plenaria de la Cámara, pasa a sanción presidencial. |
085/16C-191/16S | Por medio de la cual se establece la entrega de informe anual sobre el desarrollo, avance y consolidación de los acuerdos comerciales ratificados por Colombia. | Aprobado informe de conciliación por parte de la plenaria de la Cámara, pasa a sanción presidencial. |
172/15C | Por medio de la cual se modifican los artículos 160, 161 y 179 del Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones (recargos nocturnos y dominicales y festivos). | Aprobado en segundo debate por parte de la plenaria de la Cámara, pasa a estudio del Senado. |
036/16C | Por medio de la cual la Nación rinde honores y se vincula con el municipio de Chaparral (Tolima) a la celebración del bicentenario del natalicio del insigne ideólogo liberal, estadista, periodista, escritor colombiano, dos veces presidente de los Estados Unidos de Colombia a nombre del Partido Liberal, Manuel Murillo Toro, y se autoriza la realización de obras de infraestructura física y tecnológica en su nombre. | Aprobado en segundo debate por la plenaria de la Cámara. Pasa a estudio del Senado. |
Vale la pena reiterar que el miércoles de esta semana las comisiones económicas conjuntas del Congreso presentaron informe de ponencia del proyecto de ley de regalías y el jueves lo aprobaron.
Congreso de la República, Nov. 04/16
Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvil. Solicite un demo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!