Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Congreso


Proyecto de justicia transicional fue aprobado en quinto debate

Esta iniciativa incorpora un artículo transitorio para facilitar la terminación del conflicto armado interno.
27091

29 de Marzo de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en quinto debate el proyecto que pide incorporar a la Constitución el concepto de justicia transicional.

 

Esta iniciativa incorpora un artículo transitorio para facilitar la terminación del conflicto armado interno mediante instrumentos de carácter judicial y extrajudicial, sin dejar de lado los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación.

 

Además, le permitiría a la Fiscalía General de la Nación definir criterios de priorización para ejercer la acción penal.

 

Por su parte, el Gobierno quedaría facultado para presentar un proyecto de ley que defina los criterios para seleccionar los casos en los que procede la suspensión de la ejecución de la pena y autorizar la renuncia a la persecución penal.

 

Los grupos armados ilegales deberán liberar a todos los secuestrados, si desean suscribir un acuerdo de paz, aclara la iniciativa.

 

El ministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, le agradeció a la célula legislativa la aprobación de la propuesta e invitó a “aprender de las lecciones y las experiencias negativas de nuestras primeras aproximaciones a la justicia transicional”.

 

Reforma a la justicia penal militar

De otro lado, ayer miércoles se aprobó, en primer debate, la ponencia favorable del proyecto de reforma a la justicia penal militar, presentado por el Ministerio de Defensa.

 

Como novedad, se pide eliminar la lista de conductas que no guardan relación con el servicio, como la ejecución extrajudicial, el desplazamiento forzado, los abusos sexuales, los actos de terror contra la población civil y el reclutamiento de menores.

 

Los ponentes argumentan que esta descripción debe hacerse en una ley estatutaria y no en una reforma constitucional.

 

(Cámara, ponencia proyecto de acto legislativo 094/11C-014/11S y Cámara, ponencia proyecto de acto legislativo 192/12C)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)