Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Proponen amnistía para infractores de tránsito

Se trata de un proyecto presentado al Congreso que busca establecer una amnistía a los deudores de multas por infracciones al Código Nacional de Tránsito.
35316
Imagen
fotocomparendo-multa-espaciopublico4hp.jpg

17 de Septiembre de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Según el texto propuesto, por una única vez y en un término de seis meses, todos los que tengan pendiente el pago de multas por infracciones a las normas de tránsito impuestas hasta el 31 de diciembre del 2017 podrían acogerse a un descuento del 50 % del total de su deuda y del 75 % de sus respectivos intereses. (Lea: ¿Qué pasa cuando en el comparendo en vía no se puede identificar al conductor?)

 

Quienes tengan pendientes multas impuestas desde el 1° de enero del 2018, por una única vez, podrían acogerse a un descuento del 50 % del total de su deuda con sus intereses.

 

También señala la propuesta que quienes se acojan a la amnistía y firmen acuerdos de pago tendrían un plazo de un año para pagar lo debido, dicho término se contaría desde la suscripción, para lo cual las autoridades de tránsito territoriales aplicarían lo dispuesto en sus manuales de cartera. (Lea: Conozca dónde se reportan los acuerdos de pago incumplidos sobre infracciones de tránsito)

 

Además, precisa que con incumplir una sola de las cuotas se perdería el beneficio y la autoridad iniciará la ejecución por la totalidad de lo adeudado, procediendo a reportar la novedad correspondiente al sistema integrado de información sobre las multas y sanciones por infracciones de tránsito (SIMIT). (Lea: Infractor de tránsito que incumpla acuerdo de pago no podrá suscribir otro)

 

Por otra parte, se autorizaría al Ministerio de Transporte a condonar la deuda a las autoridades de tránsito de todos niveles que se encuentren en estado de morosidad frente al pago del 35 % por derechos de tránsito, correspondiente a licencias de conducción, licencias de tránsito y placa única nacional de que trata el artículo 15 de la Ley 1005 del 2006,por el período comprendido entre el 1 de enero del 2009 al 31 de diciembre del 2015.

 

De acuerdo con los autores de la iniciativa, una amnistía para la vigencia 2018 podría estimular el crecimiento del pago por concepto de cartera de multas y sanciones por infracciones de tránsito, lo que contribuiría a que las autoridades a las que se les asignó participación en el recaudo por multas dispongan de recursos para el cumplimiento de sus fines misionales.

 

Cámara de Representantes, Proyecto de ley 133/18C, Sep. 07/18.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)