Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Congreso


A penúltimo debate proyecto que endurece penas por ataques con ácido

Se penaliza la lesión que cause deformación o pérdida temporal o permanente, funcional o anatómica de algún miembro del cuerpo.
17928
Imagen
medi150306acido-1509242740.jpg

03 de Junio de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este martes en segundo de cuatro debates el proyecto de ley que  busca tipificar y agravar las penas con ataques con ácido.

 

La iniciativa cataloga estos  ataques como un delito autónomo y permite  que el agresor sea condenado exclusivamente por este hecho. 

 

El representante Carlos Eduardo Guevara (MIRA), coautor del proyecto, explicó  que la intención de la iniciativa es agravar las penas para quienes utilizan sustancias químicas para destruir la vida de cualquier ser humano.

 

“Los delitos de este tipo en cierto modo están en la impunidad”, señaló el congresista, y agregó que

"una persona que ataque con ácido a otra, podrá ser condenada a penas privativas de la libertad que oscilan entre los 12 años y 50 años (cuando causen la muerte)".

 

Según explicó, la iniciativa penalizaría el solo hecho de atacar a otra persona con ácidos o sustancias similares. De esta manera, se propone un incremento punitivo de 12 a 20 años y multa de 77 a 161 millones de pesos en contra de quien cometa este delito.

 

Igualmente, se penaliza la lesión que cause deformación o pérdida temporal o permanente, funcional o anatómica de algún miembro del cuerpo. Así, se propone  que cuando exista daño funcional, pérdida de un ojo, nariz, etc. la pena sea de 21 a 30 años de prisión con una multa de 644 a 1.932 millones de pesos.

 

Así mismo,  se adiciona un numeral al artículo 104 del Código Penal sobre las circunstancias de agravación en caso de homicidio.  De esta manera, cuando la misma sea ocasionada con agentes químicos, ácidos, sustancias corrosivas, la pena por homicidio aumentará de acuerdo a lo establecido actualmente en el Código. Con la iniciativa la pena quedaría de 33 a 50 años de prisión cuando para ejecutar el homicidio se usen estas sustancias.

 

“Proponemos se penalice cualquier intento de lanzamiento de ácidos y sustancias similares.  Con el proyecto proponemos de 1 a 5 años solo por lanzar ácido o bien contra otra persona sin causar daño”, agregó. 

 

También, advierte que cuando exista homicidio agravado o lesiones personales por la utilización de este tipo de sustancias no se goce de los beneficios y subrogados penales estipulados por Ley.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)