Congreso
Investigadores de la U. Nacional acompañarán el proceso legislativo
El aporte de la academia facilitará abordar los debates de control político y la construcción de proyectos con información proveniente de estudios técnicos.
23 de Febrero de 2016
El pasado jueves 18 de febrero, el presidente del Congreso de la República, Luis Fernando Velasco, suscribió un convenio de investigación con la Universidad Nacional con el objetivo de vincular a estudiantes e investigadores al proceso legislativo, incluyendo el estudio y la formación de leyes, pero también para que participen en la construcción de debates de control político.
La primera intervención del grupo de investigación consistirá en la preparación del debate sobre los costos de Reficar, el cual se llevará a cabo la primera semana de marzo.
Velasco resaltó la importancia de la colaboración de los investigadores, ingenieros, químicos e ingenieros de petróleos, para entender y analizar los costos de la refinería y a la vez permitir que estos adelanten sus pasantías y obtengan un reconocimiento por parte de Colciencias.
También se anunció la revisión y estudio de los proyectos de ley que desarrollarían el acuerdo final de La Habana.
Para el rector de la universidad, esta será una de las mayores herramientas que tiene el Legislativo para apoyarse en sus deliberaciones, teniendo en cuenta que la institución educativa tiene en todos sus programas grupos de investigación con estudiantes de pregrado y posgrado.
La invitación que se hizo a los senadores es que usen esta herramienta proporcionada por la Universidad Nacional, que facilitará abordar los debates de control político y la construcción de proyectos con una información fruto de un estudio técnico desde el área académica. (Lea: Carlos Eduardo Valdés: “Medicina Legal tuvo gran receptividad en La Habana”)
(Congreso de la República, Noticia, Feb. 19/16)
Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvil. Solicite un demo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!