Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Congreso ya no tiene competencia para tramitar proyecto de ley estatutaria de salud: Procurador

La posibilidad de devolver un proyecto de ley estatuaria al Congreso solo tiene lugar cuando se declara parcialmente inconstitucional antes de que haya terminado la legislatura, indicó.
18802
Imagen
medi151102senado2-hp-1509242876.jpg

11 de Febrero de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, advirtió que el trámite legislativo del proyecto de ley estatutaria de salud ya culminó. Por lo tanto, el Congreso no tiene competencia constitucional ni legal para abordar nuevas discusiones sobre esa iniciativa.

 

Ordóñez advirtió que las demoras en la aprobación de esta norma, además de ir en contra los preceptos constitucionales, desconocen que los colombianos necesitan con urgencia una ley que regule integralmente ese derecho fundamental.

 

Mediante comunicación enviada al presidente del Senado, José David Name, el Procurador señaló que el artículo 153 de la Constitución establece expresamente que las leyes estatutarias deben ser aprobadas en una sola legislatura, y el proyecto mencionado se tramitó en la legislatura 2012-2013, que, evidentemente, ya terminó.

 

Además, indicó que la posibilidad de devolver un proyecto de ley estatuaria al Congreso, en aplicación del Decreto 2067 de 1991, solo tiene lugar cuando la Corte Constitucional lo declara parcialmente inconstitucional antes de que haya terminado la legislatura correspondiente. En este caso, precisó, la Corte profirió su decisión el 29 de mayo del 2014, razón por la cual “no hay lugar a devolver el proyecto al Congreso”.

 

En opinión del jefe del Ministerio Público, la propuesta debió ser remitida al Presidente de la República para su sanción y promulgación. Además, recordó que según el artículo 149 de la Constitución, toda sesión del Congreso para fines de legislativos que se efectué por fuera de las condiciones constitucionales carecerá de validez.

 

Por último, indicó que si el Congreso considera que sí es competente para darle trámite adicional al proyecto, no podría hacer otra cosa que incorporar la decisión de la Corte Constitucional, esto es, las declaratorias de inexequibilidad y los condicionamientos.

 

De lo contrario, actuaría por fuera de las competencias constitucionales, pues en la Carta Política solo se prevén cuatro debates para los proyectos de ley estatutaria que, en todo caso, deben realizarse dentro de una sola legislatura, insistió.

 

Cabe recordar que, la semana pasada, el Ejecutivo modificó el decreto que convocó al Congreso de la República a sesiones extraordinarias del 6 de febrero al 15 de marzo, con el fin de que, además de estudiar el Plan Nacional de Desarrollo, se acelere el procedimiento de sanción de esta iniciativa.

 

Aunque varios sectores le han insistido al Gobierno que sancione la Ley Estatutaria de Salud, el ministro del ramo, Alejandro Gaviria, explicó que el Proyecto de Ley 209/13S-267/13C, que fue revisado por la Corte Constitucional, debe pasar de nuevo por el Congreso.

 

Hace dos semanas, el magistrado de la Corte Constitucional Jorge Iván Palacio llamó la atención sobre la demora en la que habría incurrido el Gobierno para sancionar la iniciativa. Según indicó, si bien la Corte tuvo que modificar la Sentencia C-313 del 2014, por errores en la transcripción del examen de constitucionalidad, ese trámite se cumplió satisfactoriamente, por lo que no era justificable la inactividad del Ejecutivo.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)