Congreso
Código General del Proceso no podría implementarse: Procuraduría
Para poner en marcha el nuevo procedimiento sería necesario adecuar tecnológicamente los despachos y realizar un estudio de costos, indicó el Ministerio Público.17 de Mayo de 2012
La Procuraduría General de la Nación advirtió que el Código General del Proceso, que está pendiente de último debate en el Senado, no podría implementarse.
Según el Ministerio Público, la puesta en marcha del nuevo procedimiento sería imposible, pues no se cuenta con los despachos requeridos, no se han construido o adecuado las salas de audiencias necesarias y los estrados judiciales no cuentan con herramientas tecnológicas apropiadas.
Además, advirtió que no existe un estudio de costos y beneficios basado en estadísticas actualizadas y confiables que permitan dimensionar los recursos económicos y de talento humano indispensables para la implementación del nuevo código.
El procurador general, Alejandro Ordóñez, convocó a los ministerios de Hacienda y de Justicia a una reunión, para buscar soluciones presupuestales con el fin de facilitar la implementación de esta regulación.
¿Qué contempla el Código General del Proceso?
El nuevo código integraría las reglas procesales de naturaleza civil, comercial, agraria y de familia, y llenaría los vacíos existentes en otros códigos de procedimiento, como el penal y el laboral.
Dentro de sus principales novedades, está la incorporación de procesos orales, el término de un año para la primera instancia y de seis meses para la segunda y la creación del proceso monitorio, que no necesitará de abogado y facilitaría la constitución del título ejecutivo sin necesidad de tramitar de un proceso de conocimiento.
Además, permitiría la presentación de demandas, la radicación de memoriales, el registro de actuaciones, las notificaciones y los traslados a través de medios electrónicos.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!