Salinas de Manaure recibirá apoyo estatal para su reorganización y capitalización financiera
La reestructuración busca industrializar las salinas, fortalecer su economía y evitar su cierre.04 de Abril de 2025
La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que impulsa la reactivación, reorganización y capitalización de las Salinas marítimas de Manaure (Sama), en La Guajira. La iniciativa tiene como objetivo preservar el patrimonio de las comunidades locales, impulsar el desarrollo socioeconómico y generar empleo en la región. Ahora, la propuesta debe superar un último debate en el Senado antes de pasar a sanción presidencial.
Se propone un proceso estructurado para garantizar la sostenibilidad de Sama. En primer lugar, la empresa podrá acogerse a la Ley 1116 del 2006 para normalizar sus pasivos, evitar la caducidad de contratos y renegociar sus deudas con acreedores. Además, se plantea un esquema de capitalización que permitirá la conversión de acreencias en acciones o bonos, junto con aportes directos del Gobierno en dinero o especie. (Lea: Estas son las empresas líderes de pago en plazos justos)
En el marco de la reactivación productiva, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) entregará maquinaria y equipos para modernizar la producción. Esta estrategia busca consolidar a Sama como una sociedad de economía mixta, promoviendo la industrialización y el empleo en la región. La capitalización de la empresa deberá ser aprobada por su órgano máximo de administración.
El Gobierno aclaró que este proceso no se realiza bajo la Ley 550 del 1999 ya que dicha normativa, aunque permite la reestructuración de empresas, limita la reorganización de unidades productivas. Con este enfoque se busca preservar la operación de las Salinas de Manaure y garantizar su viabilidad económica a largo plazo.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!