Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Perspectiva crediticia de Colombia pasa de estable a negativa por desafíos fiscales

La inversión extranjera directa se mantendría en niveles similares a 2024, alcanzando cerca de US $ 10.000 millones.
227531
Imagen
Tres factores soportaron la decisión de Moody´s para mantener calificación crediticia de Colombia (Freepik)

07 de Marzo de 2025

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Fitch Ratings reafirmó la calificación crediticia de Colombia en BB+, pero modificó su perspectiva de estable a negativa. La decisión se fundamenta en los retos fiscales que enfrenta el país, la carga de intereses y su dependencia de los productos básicos. La agencia destacó, sin embargo, la flexibilidad de la política monetaria colombiana basada en la inflación objetivo y la tasa de cambio flexible.

En su análisis, Fitch proyectó que el crecimiento económico del país podría acelerarse en 2025, alcanzando un 2,7 %, tras el 1,7 % registrado en 2024. Además, prevé que la inflación siga descendiendo en los próximos años y que la tasa de interés del Banco de la República cierre en 6,5 % para finales del 2026. (Lea: Turismo genera nuevas oportunidades de negocio: Procolombia)

Por otra parte, la agencia espera una reducción en el déficit de cuenta corriente, que podría ubicarse en 2,1 % del PIB en 2025, un nivel inferior al registrado en 2022. También resaltó la resiliencia de la inversión extranjera directa, que se estima se mantendrá en niveles similares a los de 2024, con aproximadamente US $ 10.000 millones en términos netos.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Diego Guevara, afirmó que el Gobierno mantiene su compromiso con la sostenibilidad fiscal y el cumplimiento de las obligaciones financieras del país. Asimismo, destacó que la calificación BB+ es una muestra de la confianza en la economía colombiana.

Así pues, aunque Fitch Ratings reconoce aspectos positivos como la estabilidad monetaria y el crecimiento proyectado, advierte sobre los riesgos fiscales que enfrenta el país. La agencia recomienda mantener medidas que garanticen la estabilidad financiera y reduzcan la vulnerabilidad ante factores externos.  

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)