Colombia ampliará sus mercados para enfrentar aranceles de EE UU
Se promoverá la exportación de productos hacia Europa, Asia, Medio Oriente y América Latina.
03 de Abril de 2025
El Gobierno de Estados Unidos impuso un arancel base del 10 % a todas sus importaciones, una medida que impacta directamente las exportaciones colombianas. En respuesta, el Gobierno de Colombia anunció acciones para mitigar sus efectos y fortalecer la posición de los productores nacionales en el comercio internacional.
A lo largo de los años, el país norteamericano ha sido un socio clave para las exportaciones colombianas, representando el 28,9 % del total en 2024, con un valor de US $ 14.336 millones. Sin embargo, la reciente medida arancelaria ha impulsado al Gobierno a reforzar su plan de expansión comercial hacia otros continentes, promoviendo el acceso a mercados en Europa, Asia, el Medio Oriente y América Latina. (Lea: Gobierno Trump aplicará arancel del 10 % a productos colombianos).
Los ministerios de Comercio, Industria y Turismo y de Relaciones Exteriores lideran esta estrategia, en coordinación con gremios y productores, con el fin de fortalecer la competitividad del sector exportador. Se han intensificado esfuerzos para consolidar acuerdos comerciales y mejorar la inserción de productos colombianos en mercados estratégicos, asegurando estabilidad y nuevas oportunidades para los empresarios.
La ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque, señaló que esta situación debe ser vista como una oportunidad para acelerar la internacionalización de los productos nacionales. En este sentido, el Gobierno comenzará a trabajar con empresarios y gremios para ampliar los destinos de exportación y garantizar la sostenibilidad y el valor agregado de los productos colombianos.
Según el Ministerio de Comercio, el Gobierno mantiene el diálogo con Estados Unidos para minimizar los efectos de los aranceles y asegurar la continuidad de las exportaciones. Además, reafirma su compromiso con un comercio internacional basado en la apertura de mercados, el desarrollo económico sostenible y la estabilidad de los productores nacionales.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!