Retraso en aprobación de política de subsidios afecta a notarías en zonas de riesgo: Supernotariado
La Superintendencia de Notariado y Registro advirtió que no podrá ejecutar pagos hasta que el CAFCEN defina los lineamientos para 2025.13 de Marzo de 2025
La Superintendencia de Notariado y Registro (Supernotariado) expresó preocupación por la cancelación de la sesión del Consejo Asesor del Fondo Cuenta Especial del Notariado (CAFCEN), programada para hoy 13 de marzo, debido a la decisión del representante de los notarios de no asistir.
Según la entidad, esta determinación retrasa la aprobación de la política de subsidios para la vigencia 2025, así como la financiación del concurso notarial y la provisión de papelería para el registro civil, cuya escasez afecta a múltiples notarías. Asimismo, impide la asignación de ayudas a notarías impactadas por desastres naturales o situaciones de violencia, como las ubicadas en la región de El Catatumbo. (Lea: Notarías deberán remitir datos de escrituras en nuevo formato)
La Supernotariado subrayó que, en su calidad de ordenador del gasto, debe cumplir con el principio de legalidad, lo que implica la imposibilidad de exceder los montos fijados por la ley y la obligación de distribuir los recursos conforme a la normativa vigente. La aprobación de los subsidios depende del CAFCEN, instancia en la que el representante de los notarios tiene voz y voto. La ausencia de una política definida para 2025 imposibilita la ejecución de pagos, dado que los acuerdos existentes prohíben la retroactividad y establecen criterios objetivos para la asignación de los subsidios.
Según un comunicado de la entidad, desde diciembre del 2024 ha dispuesto equipos técnicos, financieros y jurídicos para el diseño de la política de subsidios y ha atendido las reuniones solicitadas por el representante de los notarios. No obstante, pese a los espacios de diálogo y socialización generados, no se ha logrado una definición. La propuesta que mejor se ajusta al presupuesto y que beneficiaría a 496 notarías con un incremento del 5,2 % en los subsidios fue aprobada, pero rechazada por el representante de los notarios el pasado 3 de marzo.
Se afirma que el retraso en la aprobación de la política de subsidios afecta directamente a aquellas notarías que dependen de estos recursos, en particular a las de menores ingresos y ubicadas en zonas de alta vulnerabilidad.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!