Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Reparaciones locativas son obligación del arrendatario si derivan del uso cotidiano

Esto incluye, por ejemplo, pintar una pared sucia o reparar elementos que fueron entregados en buen estado y sufrieron desgaste por uso cotidiano.
231736
Imagen
Procuraduría advierte sobre riesgo en cumplimiento de metas del programa Mi Casa Ya (Freepik)

10 de Abril de 2025

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Las reparaciones indispensables o necesarias son aquellas que garantizan que el inmueble continúa siendo habitable y funcional. Este tipo de arreglos, como el cambio de tuberías deterioradas, generalmente deben ser asumidos por el arrendador. No obstante, si este no actúa con prontitud tras ser notificado el arrendatario puede hacer las reparaciones, siempre y cuando pruebe que el daño no fue causado por él. En ese caso, tendrá derecho a ser rembolsado o a descontar el valor de las reparaciones del canon mensual.

Por otra parte, las reparaciones locativas son aquellas que derivan del uso normal del inmueble. Estas incluyen, por ejemplo, pintar una pared sucia o reparar elementos que fueron entregados en buen estado y sufrieron desgaste por uso cotidiano. En general, este tipo de reparaciones debe ser cubierto por el arrendatario. Sin embargo, si el daño proviene de causas externas como fuerza mayor, caso fortuito o defectos en los materiales, la responsabilidad recae en el arrendador. (Lea: Arrendador que no renueva contrato tiene tres meses para iniciar obra, so pena de indemnizar al empresario)

Las reparaciones útiles, que aumentan el valor del inmueble, como la instalación de puertas de materiales costosos, no obligan al arrendador a pagar rembolso alguno si no fueron autorizadas previamente. En estos casos, el arrendatario tiene derecho a retirar los materiales empleados al momento de entregar el inmueble, siempre que lo haga sin ocasionar algún daño.

El contrato de arrendamiento puede modificar las responsabilidades establecidas por la ley. Así, las partes pueden acordar condiciones distintas respecto a quién debe asumir el costo de determinadas reparaciones. Lo pactado en el contrato tiene fuerza vinculante para ambas partes y puede alterar las reglas generales.

Es importante señalar que, durante la ejecución de reparaciones indispensables, el arrendador no podrá afectar injustificadamente el disfrute del inmueble. Si las obras impiden el uso parcial del lugar, el arrendatario tiene derecho a una rebaja temporal en el valor del arriendo. Además, si el arrendador no rembolsa al finalizar el contrato los gastos hechos por el arrendatario en reparaciones indispensables podrá ejercer el derecho de retención y no ser desalojado hasta que se le pague el monto invertido.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)