URT debatió sobre los retos de su política de restitución de tierras (3:33 p.m.)
89713
15 de Julio de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
En el marco de Agroexpo, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) realizó el foro Restitución de tierras en el marco de los 100 años de trabajo por el sector agropecuario. Durante el evento, Alejandro Reyes, asesor del Ministerio de Agricultura, explicó que la restitución de tierras no se trata de retornar la tierra a quien la tenía como un proceso de justicia histórica, pues debe verse como el comienzo de toda una serie de políticas para eliminar el dominio de quienes despojaron la tierra, recuperar el control estatal, devolver y formalizar los bienes. Por su parte, Carmen Palencia, presidenta de la Asociación Tierra y Vida, criticó la inoperancia de la Fiscalía General de la Nación y pidió mayor articulación entre autoridades. A juicio de Francisco Gutiérrez, del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI), el Gobierno ha sido tímido en hacer visible la política de restitución de tierras y no hay cifras oficiales sobre los indicadores del proceso. En su opinión, los grandes números deberían servir para hacer política y presentarse a la opinión pública; además, la institucionalidad de la ley debe ser repensada, de manera que permita la interlocución con los campesinos.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!