Recuerdan cómo probar la reciprocidad legislativa cuando la normativa extranjera no es escrita (8:20 a.m.)
58450
06 de Diciembre de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, al resolver la solicitud de homologación de una sentencia de divorcio dictada por la Corte Superior del Condado de Whitfield, Georgia (EE UU), recordó que para probar la normativa extranjera no escrita, en cumplimiento del requisito de reciprocidad legislativa, el artículo 188 del estatuto procesal civil dispone que puede demostrarse con el testimonio de dos o más abogados del país originario de la providencia. En efecto, el alto tribunal hizo ver que cuando se trata de una resolución adoptada en los EE UU opera el sistema del derecho anglosajón, en el que las decisiones judiciales tienen por objeto no solo definir la controversia planteada, sino, también, descubrir la ley natural aplicable a los hechos presentados, creando un precedente que puede ser utilizado por otros tribunales enfrentados a casos similares (M. P. Álvaro Fernando García).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!