Civil
Procuraduría y Consejo Superior realizan seminario sobre oralidad en justicia civil
El evento busca promover discusiones de alto nivel sobre las dificultades jurídicas y de gestión que, en la práctica, implicará la implementación de la oralidad.27 de Junio de 2013
Desde ayer, 26 de junio, y hasta el próximo sábado 29, la Procuraduría General de la Nación y la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura realizan el primer Seminario Internacional sobre Oralidad en Justicia Civil e Implementación del Código General del Proceso, en Santa Marta.
El objetivo del seminario es identificar los principales retos que plantea la incorporación de la oralidad en los procesos civiles, comerciales, agrarios y de familia, y construir, a partir del estudio de experiencias comparadas, propuestas de solución a la problemática que esto genera, así como contribuir a la formación de operadores judiciales y sujetos procesales.
El evento cuenta con la participación de expertos de México, Brasil, España, República Dominicana, Holanda, Costa Rica, Chile, EE UU, Argentina y Puerto Rico, así como de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el Consejo Superior de la Judicatura, el Consejo de Estado, representantes del Banco Mundial y de la Superintendencia de Industria y Comercio.
El seminario busca promover discusiones de alto nivel sobre las dificultades jurídicas y de gestión que, en la práctica, implicará la implementación de la oralidad en dichas materias, conforme al nuevo Código General del Proceso.
Las jornadas del evento serán transmitidas en vivo a través del sitio web de la Procuraduría General de la Nación: www.procuraduria.gov.co
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!