Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Sin efectos fallo que declaró nulidad de la elección del gobernador de la Guajira

La tesis jurisprudencial que establece la doble militancia en cuestión se asumió luego de la elección del ahora exgobernador.
132552

15 de Septiembre de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Sección Segunda del Consejo de Estado, mediante fallo de tutela, dejó sin efectos la decisión de la Sección Quinta del 1º de julio del 2021, que declaró la nulidad de la elección de Nemesio Raúl Roys Garzón como gobernador de la Guajira.

Según la corporación, en la sentencia cuestionada se aplicó un criterio jurisprudencial establecido en el año 2020, es decir, tiempo después de que ocurrieran los hechos e incluso de que se adelantaran los comicios en los que el accionante resultó elegido como gobernador, con lo cual se quebrantó el principio de confianza legítima y los derechos fundamentales al debido proceso, igualdad y acceso a la administración de justicia.

Para la sala, la tesis jurisprudencial que establece como doble militancia que un candidato de coalición reciba u otorgue el apoyo a alguien ajeno a su grupo político se asumió luego de la elección del ahora exgobernador, por lo que este debe permanecer en su cargo. No obstante, quienes incurran en la prohibición en esas mismas condiciones en el futuro quedarán inmersos en la causal.

El alto tribunal advirtió que las providencias judiciales que adoptan posturas restrictivas, prohibitivas y desfavorables no pueden cobijar eventos ocurridos en el pasado, pues ello crearía un clima de incertidumbre e inseguridad jurídica que sería inadmisible en un Estado social y democrático de derecho.

La elección del jefe del ente territorial fue objeto de una demanda en ejercicio del medio de control de nulidad por supuesta doble militancia. Para el accionante, el candidato del movimiento Cambio por la Guajira (integrado por los partidos Conservador, Cambio Radical, Colombia Renaciente y La U) incurrió en la causal por haber apoyado las candidaturas de dos aspirantes de distintos grupos políticos: el aspirante a la Alcaldía de Uribia, Gerardo Abel Cuija Mendoza (de la coalición conformada por el Partido Liberal, el Centro Democrático y el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia), y el candidato a la Alcaldía de Ríohacha, Euclides Redondo Peralta (del partido de Reivindicación Étnica).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)