Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Antes de finalizar este año se podrían realizar en Bogotá trámites migratorios para entrar a EE UU

El anuncio lo hizo el presidente Iván Duque, al tiempo que informó sobre el funcionamiento de una notaría en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.
37677
Imagen
pasaportes-documentos-tramitesshut.jpg

01 de Febrero de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El presidente Iván Duque anunció la posibilidad de que antes de que finalice este año “se pueda hacer la tarea” migratoria para llegar a EE UU desde Bogotá. “Venimos trabajando aceleradamente con el canciller, con el embajador de EE UU en Colombia, Kevin Whitaker. Lo hemos hablado con el Departamento de Estado, con el Departamento del Tesoro”, precisó. (Lea: Así está reglamentada la expulsión de ciudadanos extranjeros)

 

 

El mandatario explicó que los viajeros “habiendo cumplido ese trámite, simplemente tengan que recoger su maleta y salir del aeropuerto en los EE UU sin tener que hacer colas y recibiendo en Colombia de una vez ese chequeo”.

 

El anuncio lo hizo el jefe de Estado durante la presentación de la estrategia ‘CO-nectados’, que impulsan la Cancillería, el Ministerio de Comercio y Procolombia, con el objetivo de posicionar al país en el mundo como exportador de bienes y servicios, destino atractivo para la inversión extranjera directa y receptor de viajeros internacionales. (Lea: Colombia frente a la migración: tareas urgentes e inaplazables)

 

Por su parte, el canciller Carlos Holmes Trujillo catalogó como “fundamental” el anuncio del presidente y dijo que la realización de esos trámites migratorios en Bogotá permitirá que el pasajero que llegue a ese país lo haga como si fuera en un vuelo local.

 

Este convenio se venía adelantado desde octubre del año pasado con la integración de cinco mesas de trabajo, las cuales están divididas por temas: (i) infraestructura; (ii) costos; (iii) procesos aeroportuarios; (iv) uso de armas e (v) inmunidades. (Lea: ¿En qué consisten las nuevas reglas para convalidar títulos otorgados en el exterior?)

 

En ese momento las autoridades de EE UU, el Homeland Security, se reunieron por primera vez con cada una de las mesas para explicar los requerimientos y detalles del proceso y con base en este encuentro se inició el análisis interno.

 

De acuerdo con la información entregada por el Ejecutivo, en este momento se deben estar estableciendo los procesos de implementación.

 

Por otra parte, el Presidente Duque también anunció que muy pronto los colombianos recibirán otra “gran noticia”: el funcionamiento de una notaría en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)