Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Protegen derechos de líder social que ante omisión del Estado fue víctima de violencia sexual y física

La perspectiva de género garantiza una administración de justicia que reconozca y remedie la discriminación de género.
168986
Imagen
Crean alianza para disminuir impunidad de casos de trata de personas y delitos conexos (Freepik)

29 de Noviembre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Consejo de Estado declaró vulnerados los derechos fundamentales al debido proceso y de acceso a la administración de justicia de una ciudadana con ocasión a una sentencia dictada por el Tribunal Administrativo del Quindío en la cual declaró la caducidad de la acción de reparación directa porque no abordÓ los hechos y las pruebas de manera integral y obvió la omisión del Estado de proteger a la mujer quien era una líder social.

Sumado a ello, la alta corte reprochó que el tribunal no incorporó la perspectiva de género al decidir sobre la caducidad, a pesar de que los hechos narrados en la demanda permitían identificar la condición de vulnerabilidad de la mujer, quien buscó protección del Estado para su vida e integridad, sin obtener las medidas adecuadas. La demandante fue víctima de graves hechos, incluyendo acceso carnal violento, ataque con ácido y desplazamiento forzado.

En la sentencia se resaltó que si el tribunal accionado hubiese ubicado la situación fáctica en el entorno social que correspondía, no habría fragmentado los hechos dañosos para contar la caducidad, pues al hacerlo desdibujó la magnitud de las violaciones ocurridas contra la demandante e incurrió en un defecto fáctico.

Con base en lo anterior, el Consejo de Estado ordenó al tribunal emitir una nueva sentencia con un análisis que incluya un enfoque diferencial y de género. También resaltó la necesidad de que los jueces, al resolver casos en los que adviertan algún tipo de violencia contra la mujer, apliquen los criterios orientadores fijados por la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial y la Corte Constitucional. (C.P.: Wilson Ramos Girón).

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete.

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)