Fijan criterios para elegir a las IPS beneficiarias del mejoramiento de la capacidad instalada
Los recursos serán destinados para financiar proyectos de inversión que cumplan con las reglas y requisitos establecidos en las resoluciones 2053 del 2019 y 750 del 2020.13 de Septiembre de 2021
El Ejecutivo determinó los requisitos de elegibilidad y los criterios de priorización para la asignación de los recursos del proyecto con código BPIN 2018011000036 -"Mejoramiento de la capacidad instalada asociada a la prestación de servicios de salud nacional", a entidades territoriales y empresas sociales del Estado.
De conformidad con los objetivos del proyecto, los recursos serán destinados para financiar proyectos de inversión que cumplan con las reglas y requisitos establecidos en las resoluciones 2053 del 2019 y 750 del 2020.
Para la elegibilidad de los proyectos estos deberán contar con:
- Concepto técnico de viabilidad emitido por la Dirección de prestación de servicios y atención primaria de este ministerio.
- Programa territorial de reorganización, rediseño y modernización de redes de empresas sociales del estado viabilizado por el Minsalud.
Criterios de priorización
A los proyectos de inversión que cumplan con los requisitos de elegibilidad, se les aplicarán los siguientes criterios de priorización:
-Compromisos SIGOB: proyectos de inversión que se encuentren registrados en el Centro de Gestión -SIGOB, el cual apoya la gestión de la agenda y de los compromisos del presidente de la Republica y otras autoridades de primer nivel.
-Relevancia dentro de la red: proyectos de inversión que apoyen el fortalecimiento de la capacidad instalada en la prestación de servicios de salud en el departamento, distrito y municipio.
- Cofinanciación: proyectos de inversión que garanticen una fuente de cofinanciación en cualquier porcentaje.
-Cumplimiento a órdenes judiciales o administrativas: proyectos de inversión que apoyen el cumplimento de órdenes judiciales o administrativas.
-Monto del proyecto: proyectos de inversión que no superen los topes definidos por el Comité asesor para la asignación de recursos de los proyectos a cargo de la dirección de prestación de servicios y atención primaria.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!