Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Colombia cuenta con visualizador de producción normativa (1:48 p.m.)

121071

16 de Agosto de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Imprenta Nacional de Colombia publicaron el primer reporte del observatorio de mejora normativa, que contiene 20 años de publicación de normas en la rama Ejecutiva del orden nacional. Este es el primero de los documentos con los que se hará seguimiento a la producción normativa del país, mediante el uso de herramientas tecnológicas. Para hacer el análisis de la información fue necesario crear dos categorías para clasificar los decretos. La categoría “no sustancial” se refiere a aquellos que contienen en su epígrafe palabras como: aclaración, asignaciones salariales, autoriza a, condecoración, designa, disciplinaria, encargo, estructura, entidad, honores, invitación, celebrado con, nombramiento, planta de personal, renuncia, remuneración, retiros, vacaciones, delega, entre otros. Con lo que se permite identificar que se tratan de temas administrativos o “no sustanciales”. Por el contrario, los decretos para los cuales no se encuentran coincidencias de las anteriores palabras en sus epígrafes son clasificados como “sustanciales”. Aquí puede consultar el reporte. Por ejemplo, detalla que de enero a mayo del 2019 se emitieron 448 decretos; de estos, solo el 12,5 % son de carácter sustancial.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)