Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Así se realiza el registro contable de los anticipos en contratos estatales

116653

09 de Julio de 2020

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Frente a una pregunta sobre el manejo contable de los anticipos que reciben los contratistas respecto a las cuentas de las compañías privadas que los reciben, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública señaló que el anticipo en los contratos estatales es una figura en virtud de la cual la entidad contratante entrega un dinero al contratista como forma de financiar la iniciación de la ejecución del objeto contratado. Así, se trata de un adelanto o avance del precio del contrato destinado a apalancar el cumplimiento de su objeto, de manera que los recursos recibidos solo integran al patrimonio del contratista en la medida que se cause su amortización mediante la ejecución en los términos contractuales acordados. Los anticipos recibidos se registrarán como un pasivo (anticipos recibidos, ingresos diferidos o ingresos recibidos por anticipado), lo que supone para la entidad contratista el reconocimiento inicial de un activo y un pasivo por el valor recibido. 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)