Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Si el contrato con entidades públicas no se firma, no se configura Inhabilidad por este concepto

Revocan nulidad de elección del concejal de Pamplona (Norte de Santander) 2024–2027 Pablo José Rojas Espinosa.
211221
Imagen
Destituyen a juez por mora en su obligación de administrar justicia (Freepik)

28 de Octubre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El numeral 3 del artículo 43 de la Ley 136 de 1994 establece tres situaciones que pueden inhabilitar a un ciudadano para inscribirse como candidato o ser concejal, entre ellas la celebración de contratos con entidades públicas, la cual se configura con la celebración efectiva del respectivo contrato estatal dentro del lapso contemplado por la norma, independiente del momento de su ejecución o liquidación.

Ahora bien, conforme a la jurisprudencia, no es suficiente con que se pruebe el elemento temporal, material y territorial de la inhabilidad, sino que además es necesario que se acredite que la suscripción del contrato estatal aportó beneficios patrimoniales o extrapatrimoniales al candidato o a terceros. Estos elementos son concurrentes, de manera que si falta alguno de ellos, no se configura la inhabilidad.

En el caso bajo análisis, se probó que Pablo José Rojas Espinosa, concejal de Pamplona (Norte de Santander) 2024–2027, no firmó directa ni indirectamente el contrato de arrendamiento con el que la parte actora pretende configurar la inhabilidad, por lo que el verbo rector objeto de estudio, es decir, celebrar contratos no está acreditado, pues el demandado no intervino en la celebración del contrato de arrendamiento cuestionado celebrado con la Fiscalía General de la Nación (FGN).

Así las cosas, la no suscripción del contrato de arrendamiento por parte del demandado con la FGN conlleva a concluir que el concejal no incurrió en la inhabilidad contenida en el numeral 3 del artículo 43 de la Ley 136 de 1994, pues no se logró demostrar el elemento material configurativo de la prohibición (suscribir contrato), lo que de paso genera que no resulte necesario abordar el análisis del elemento modal o de propósito (M.P. Pedro Pablo Vanegas Gil).

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)