Reforma a la justiciaAsí quedó el proyecto de equilibrio de poderes luego de su paso por el Senado (12:31 p.m.)
100688
08 de Mayo de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
De los 25 artículos que aprobó el Senado, en sexto debate, vale destacar la prohibición de reelegir a quienes hayan ejercido como magistrados de altas cortes; a miembros de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial; de la Comisión de Aforados; del Consejo Nacional Electoral; al Procurador General de la Nación; al Defensor del Pueblo y a todos los contralores, entre otros. Tampoco podrán ser elegidos en un cargo de elección popular sino hasta un año después de haber cesado en sus funciones. Se aprobó también que las salas plenas de los altos tribunales puedan solicitar a la Comisión de Aforados la suspensión de sus miembros mientras se deciden las acusaciones por indignidad por mala conducta. La Dirección de la Magistratura que se crearía para administrar la carrera judicial tendrá un director, al que se le exigirán 20 años de experiencia, de los cuales 10 serán en la Rama Judicial, y tendrá un periodo ddse dos años, reelegible por otros dos. El acto legislativo también ordenaría crear un colegio de abogados y el Congreso tendría dos años para expedir una ley que reglamente esta instancia que examinará la conducta y sancionará las faltas de los abogados.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!