Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


La prueba indiciaria, según la Sección Tercera (9:59 a.m.)

113576

26 de Septiembre de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sección Tercera del Consejo de Estado explicó recientemente que la prueba indiciaria está conformada por un raciocinio, en el que un hecho desconocido es inferido a partir de uno conocido, por lo que su fuerza probatoria reside en la solidez del vínculo que une los dos hechos. Así pues, se presenta un indicio grave cuando existe una clara relación de causalidad probable entre el hecho conocido y el desconocido. Sin embargo, aun cuando se trate de un indicio grave, estos han sido clasificados, doctrinal y jurisprudencialmente, dentro de las pruebas indirectas, “que tienen un menor valor probatorio que las directas, ya que al presentarse un raciocinio intermedio en la prueba indirecta esta pierde objetividad”, concluye la providencia. Encuentre en el documento adjunto a esta nota la aplicación de esta tesis jurisprudencial (C. P. Jaime Enrique Rodríguez).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)