Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Administrativo


Exconsejeros expresan su preocupación por posible supresión de Sección Quinta por ‘fast track’

En la misiva sostienen que los ajustes necesarios en la implementación y desarrollo normativo del Acuerdo de Paz con las Farc no deben, en todo caso, resquebrajar la esencia de la Constitución Política.
12178
Imagen
consejodeestado-palaciodejusticia1gg-1509241822.jpg

07 de Marzo de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

Veinte expresidentes del Consejo de Estado expresaron, a través de una declaración pública, su preocupación por una supuesta iniciativa que se viene promoviendo hace algunas semanas acerca de la creación de una nueva jurisdicción en la administración de justicia colombiana.

                          

Al respecto, se trataría de una “corte electoral”, la cual tendría por objeto conocer de las controversias en esta materia y de la pérdida de investidura de los miembros de las corporaciones públicas de elección popular.

 

Se debe recordar que estas mismas funciones, entre otras, actualmente están bajo la competencia de la Sección Quinta, en virtud de lo establecido por la Carta Política de 1991 y el artículo 110 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

 

Así las cosas, lo exconsejeros enfatizaron que esta trascendental propuesta para la vida jurídica y política del país merece un espacio de análisis más amplio y un debate más profundo, lo que excluye su discusión y trámite por la vía fast track (vía exprés).

 

Este procedimiento transitorio y especial tiene vigencia de seis meses. Dicho periodo podría ser prorrogado por seis meses más, mediante comunicación formal del Gobierno al Congreso de la República. (Lea: Reforma constitucional que permitiría reincorporación política de las Farc pasó a penúltimo debate)

 

Así mismo, señalaron que este mecanismo, al ser excepcional, no está previsto para fines diferentes al de facilitar y asegurar la implementación y desarrollo normativo del  Acuerdo de Paz con las Farc.

 

Concluyeron que el control judicial sobre la actividad electoral ejercido por la jurisdicción de lo contencioso administrativo ha respondiendo progresivamente a las exigencias constitucionales y legales de cada momento histórico con eficacia y oportunidad.

 

Estos son los nombres de los togados que salieron en defensa de la alta corporación judicial:

 

  • Ramiro Saavedra.

 

  • Rafael Ostau.

 

  • Carlos Betancur.

 

  • Luis Rafael Vergara.

 

  • Consuelo Sarria.

 

  • Gustavo Gómez.

 

  • Guillermo Chaín.

 

  • Amado Gutiérrez.

 

  • Diego Younes.

 

  • Juan de Dios Montes.

 

  • Dolly Pedraza.

 

  • Jesús María Carrillo.

 

  • Ricardo Hoyos Duque.

 

  • Gustavo Aponte Santos.

 

  • Luis Fernando Álvarez.

 

  • Mauricio Fajardo.

 

  • Alfonso Vargas.

 

  • María Claudia Rojas.

 

  • Mario Méndez.

 

Declaración pública, Mar 6/17

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)