Llegó el primer lote de vacunas contra covid-19
Se trata de un contenedor proveniente de Bélgica, que trae 50.000 dosis de la farmacéutica Pfizer. Es el primer despacho de un bloque de 1.650.000 vacunas.
15 de Febrero de 2021
El presidente Iván Duque afirmó que con la llegada del primer lote de 50.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer, procedente de Bélgica, el país inicia la batalla definitiva contra el covid-19 y reiteró que la meta es inmunizar a un millón de colombianos en los primeros 30 días.
El mandatario destacó que este primer cargamento hace parte de un gran despacho de 1.650.000 vacunas que arribará al país en las próximas semanas.
“Avanzar con el Plan Nacional de Vacunación es un propósito de país?? y un esfuerzo de todos. Llega el primer lote de vacunas. Esperamos cumplir la meta de inmunizar a 1 millón de colombianos en el primer mes, a partir de hoy” presidente @IvanDuque pic.twitter.com/nahje7haxe
— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 15, 2021
Duque reiteró que el Gobierno tiene el objetivo de vacunar masivamente a los colombianos para que, al terminar el año 2021, se logre vacunar a más de 35 millones, alrededor del 70 % de la población, lo que permitiría estar cerca de la inmunidad de rebaño.
Indicó que este plan de vacunación se diseñó y desarrolló con prudencia y rigor desde mediados del año pasado, acompañados de expertos científicos y expertos en cadenas logísticas, teniendo en cuenta las características especiales del comportamiento del virus en nuestro país.
“Hemos adquirido todos los elementos necesarios para garantizar que la vacunación en el territorio sea exitosa, asegurando la cadena de frío y la ejecución del plan en sitio; nuestro plan de vacunación cuenta con dos fases y cinco etapas", agregó.
Tal y como lo indica el Plan, en el inicio de la etapa 1 se procederá a la aplicación de dosis dirigidas al personal de salud de la primera línea de atención de la pandemia, proceso que se realizará de forma secuencial y progresiva, indicó el jefe de Estado.
Vale la pena recordar que el inicio de la inmunización en el personal de salud se dará en los municipios que cuenten con unidades de cuidado intensivo (UCI), urgencias y hospitalización para el tratamiento covid. Así, dadas sus características y cadena de frío, esta fase inicial se cubriría principalmente con vacunas del laboratorio Pfizer.
Dentro de esta etapa también está la población de 80 años y más, las cuales comenzarán de manera subsecuente con lo determinado en el Decreto 109 del 2021 (marco normativo del plan). Por otra parte, se precisó que el proceso es secuencial y progresivo, de tal manera que se pueda avanzar en aras de alcanzar ese objetivo de vacunación del 70 % de la población.
(Presidencia, Comunicado, Feb. 15/2021)
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!