Gobierno decretará emergencia económica por brote de fiebre amarilla
La vacunación masiva y rápida será clave para detener el avance del brote epidémico.
16 de Abril de 2025
El presidente Gustavo Petro anunció la declaratoria de una nueva emergencia económica, esta vez por motivos sanitarios, debido al avance del brote de fiebre amarilla en el país. Según el mandatario, esta decisión responde a una amenaza directa contra la vida y no a presiones económicas. A través de su cuenta de X (antes Twitter) explicó que el virus ha salido de la selva y se acerca a zonas densamente pobladas como Bogotá, lo cual hace urgente una vacunación masiva a nivel nacional.
El virus, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, ha causado 32 muertes y 74 contagios en el Tolima. La fiebre amarilla tiene una tasa de letalidad cercana al 50 % y aunque existe una vacuna efectiva, la inmunidad se adquiere solo 10 días después de la aplicación. La enfermedad ha sido detectada en municipios como Villarrica, Dolores, Cunday, Icononzo y Melgar. El aumento de la temperatura por el cambio climático ha permitido que el mosquito alcance regiones altas y urbanas, afirma el mandatario. (Lea: Gobierno y Policía Nacional activan plan de seguridad especial por Semana Santa)
El presidente expresó su preocupación por la falta de preparación de algunas autoridades, en especial en Bogotá, donde aún no se han conformado los equipos básicos de salud necesarios para llevar a cabo una vacunación masiva. También señaló la inacción de la gobernación del Tolima y la ausencia de la Federación Nacional de Cafeteros en los puestos de mando unificado. En contraste, reconoció el trabajo articulado entre alcaldes, hospitales y EPS, tanto públicos como privados.
Como parte del plan de respuesta, el Gobierno adelantará una jornada de vacunación en más de 18.000 escuelas veredales, priorizando zonas rurales, docentes y niños. Además, pidió que solo personas vacunadas viajen a regiones de riesgo durante Semana Santa, para evitar una expansión hacia el Eje Cafetero o grandes ciudades. El presidente también resaltó la necesidad urgente de fortalecer los hospitales públicos, pues solo dos en el país cuentan con tecnología adecuada para tratar casos graves de fiebre amarilla.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!