Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Presidente Petro pide denunciar por prevaricato a quienes impidan informar sobre la consulta popular

El jefe de Estado defendió que tanto el Gobierno como los ciudadanos pueden solicitar la consulta al Senado sin infringir la ley.
234066
Imagen
Constituyente no es para cambiar la Constitución de 1991 ni para reelegirme: Petro (Presidencia)

30 de Abril de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El presidente Gustavo Petro solicitó denunciar por prevaricato a quienes impidan comunicar la propuesta de una consulta popular al Senado. Durante el consejo de ministros, transmitido por la televisión pública, el mandatario argumentó que pedir una consulta es un derecho constitucional, tanto para el Ejecutivo como para la ciudadanía, y que en esta etapa del proceso no está prohibido informar ni promover su solicitud.

Petro señaló que la ley únicamente impide hacer campaña por el “Sí” o el “No” después de que la consulta haya sido aprobada por el Senado, etapa que aún no se ha alcanzado. En este sentido, explicó que el Gobierno no ha violado ninguna norma al invitar a la ciudadanía a solicitar que el Congreso tramite la iniciativa. Reiteró que el derecho a informar sobre esta solicitud es legítimo y no debe ser coartado. Lea: (Cada trabajador ha perdido $ 44 millones por recargos eliminados desde 2002: Mintrabajo)

El jefe de Estado cuestionó que la Comisión de Regulación de Comunicaciones intente restringir la difusión de mensajes relacionados con la consulta, pese a que medios privados emiten contenidos que, según él, desinforman sobre su gestión sin consecuencias. Además, recalcó que el Senado representa al pueblo y no puede negar el derecho de este a promover mecanismos de participación establecidos en la Constitución.

Además, Petro convocó a una movilización nacional el 1° de mayo, con el objetivo de respaldar el derecho de la ciudadanía a expresarse mediante consulta popular. Afirmó que el poder constituyente, es decir, el pueblo, prevalece sobre los poderes constituidos como el Congreso o el Ejecutivo, y enfatizó que es en las calles donde se exige el cumplimiento de ese principio democrático.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)