Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Gobierno financiará hasta el 70 % de proyectos que impulsen la permanencia estudiantil

La deserción universitaria alcanza el 25 % en pregrados y el 35 % en programas técnicos.
231456
Imagen
educacion-estudiantes-universitarios2big-1509242184.jpg

09 de Abril de 2025

El Ministerio de Educación lanzó una convocatoria nacional para contrarrestar la deserción en la educación superior, una de las problemáticas más relevantes del sistema. Esta iniciativa, orientada exclusivamente a las 67 instituciones públicas del país, contempla la financiación de hasta el 70 % del valor de proyectos innovadores diseñados para mejorar la permanencia de los estudiantes y transformar sus trayectorias educativas.

La convocatoria forma parte de la estrategia 'puedo estudiar', implementada desde 2023, que ha permitido destinar recursos a la educación superior. Solo en 2024 se asignarán $ 2,3 billones para beneficiar a más de 846.000 estudiantes, cubrir matrículas y ampliar la cobertura. A esto se suman incrementos presupuestales superiores al índice de precios al consumidor (IPC) y $ 300 mil millones anuales para fortalecer la calidad educativa. (Lea: Avanza iniciativa reglamentaria del derecho a la educación)

Según cifras del sistema para la prevención de la deserción en educación superior (SPADIES), el 25 % de los estudiantes universitarios y el 35 % de los inscritos en programas técnicos o tecnológicos abandonan sus estudios en los primeros 10 semestres. Las principales causas están asociadas a factores socioeconómicos y académicos, lo que motiva al Gobierno a adoptar medidas integrales para mitigar este fenómeno.

La convocatoria se enfoca en cuatro áreas estratégicas: bienestar y salud mental, prevención de violencias y discriminación, nivelación académica con acompañamiento estudiantil e inclusión y accesibilidad. Con ello, el Gobierno busca no solo garantizar el acceso, sino también asegurar la permanencia, el acompañamiento y la graduación de los estudiantes, promoviendo así un sistema educativo más equitativo, inclusivo y sostenible.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)