Gobierno avanza en la construcción de preguntas para la consulta popular
Las preguntas de la consulta popular se centran en temas clave como la jornada laboral y la estabilidad en el empleo, según el ministro del Trabajo.
18 de Marzo de 2025
El Gobierno nacional avanza en la construcción de las preguntas que se someterán a consulta de la ciudadanía sobre la reforma laboral, según lo señaló el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino. En una reciente conferencia, el funcionario destacó que están enfocadas en los aspectos más sustanciales de la reforma, con el fin de impactar positivamente la calidad de vida de los trabajadores colombianos.
Sanguino mencionó que una de las preguntas más relevantes se refiere a la jornada laboral diurna, con un límite a las seis de la tarde, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y garantizar compensaciones por horas extras. Esta medida también se aplicaría a quienes trabajen durante los domingos y días festivos, buscando equilibrar los derechos laborales con las necesidades del mercado. (Lea: Este es el decreto que declaró mañana martes 18 de marzo como día cívico)
Además, el ministro subrayó que otra de las preguntas de la consulta tratará sobre la estabilidad laboral, en particular la preferencia por el contrato de trabajo indefinido, en lugar de los contratos de prestación de servicios que, en su concepto, no garantizan prestaciones sociales ni seguridad social. Este cambio busca mejorar la situación de miles de trabajadores, como los conocidos ‘rapitenderos’, que carecen de estas garantías laborales.
El jefe de la cartera laboral también destacó la importancia de que las preguntas sean claras y reflejen los compromisos del Gobierno con los ciudadanos. Recalcó que la reforma laboral no solo busca beneficiar a los trabajadores actuales, sino también a los millones de colombianos que están en espera de una oportunidad laboral digna. El avance en la construcción de las preguntas representa un paso crucial en el proceso de consulta popular, que tiene como objetivo asegurar la participación activa y la comprensión de los ciudadanos sobre los cambios propuestos.
Por último, el ministro resaltó que estas preguntas serán clave para fomentar la pedagogía y la movilización ciudadana, con el fin de garantizar que la reforma sea aprobada en la consulta y que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a decidir sobre las políticas laborales que afectarán su futuro y el de las generaciones venideras.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!