CNSC lanza convocatoria para 1.200 vacantes en el Inpec
Las vacantes incluyen 900 cupos para nuevos dragoneantes y 300 para ascensos.
23 de Abril de 2025
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) inició el proceso de inscripciones para el concurso de méritos denominado Inpec 11, con el fin de cubrir 1.200 vacantes en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Del total de puestos ofertados, 300 están destinados a ascensos internos dentro de la entidad y 900 para el ingreso como dragoneantes. La etapa de inscripciones se encuentra disponible desde el 14 de abril y se extenderá hasta el 30 de mayo del 2025.
Condiciones y costos de participación en el proceso
Para participar, los interesados deberán registrarse y postularse a través del sistema de apoyo para la igualdad, el mérito y la oportunidad (Simo), disponible en la página web de la CNSC. Cada aspirante puede aplicar únicamente a una vacante y debe escoger entre la modalidad de ingreso o ascenso. Los derechos de participación tienen un costo de $ 47.450 para niveles técnico y asistencial y $ 71.200 para los demás niveles jerárquicos. El pago puede realizarse por medios electrónicos o en puntos físicos autorizados. (Lea: REFORMA LABORAL: Liberales proponen aumentar recargo dominical y festivo al 100 %)
Requisitos para cada modalidad de convocatoria
En la modalidad de ascenso se ofrecen 300 vacantes dirigidas a funcionarios actuales del Inpec pertenecientes a la carrera administrativa. Los cargos disponibles incluyen desde el grado de distinguido hasta mayor de prisiones, así como oficiales logísticos y de tratamiento. Para la modalidad de ingreso hay 900 vacantes para dragoneantes, 100 de ellas reservadas para mujeres. Los aspirantes deben tener entre 18 y menos de 25 años, haber presentado la prueba Saber 11 y, en el caso de los hombres, haber definido su situación militar.
Funciones del cargo de dragoneante
Los dragoneantes tienen como responsabilidades principales la seguridad, el orden, la disciplina y la resocialización dentro de los centros penitenciarios. Entre sus funciones también se encuentran la custodia y vigilancia en garitas y pabellones, el control de accesos, la realización de remisiones y la detención y prisión domiciliaria, además del reporte de elementos decomisados. Toda esta información, junto con los requisitos específicos, puede ser consultada en los acuerdos y anexos del proceso Inpec 11 publicados en el portal de la CNSC.
Detalles logísticos de las pruebas escritas
Las pruebas escritas de este proceso de selección se llevarán a cabo en 12 ciudades del país: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Tunja y Villavicencio. Para inscribirse, los interesados deben consultar el número de oferta pública de empleo de carrera (Opec), seleccionar el cargo deseado, completar el formulario de inscripción y realizar el pago correspondiente. Posteriormente, deberán formalizar su participación validando la información ingresada en el sistema.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!