Día Jurídico /
Reglamentan ley de pago en plazos justos
#FelizJueves El Gobierno reglamentó la Ley de Pago en Plazos Justos, que entra en vigencia a partir del próximo 1° de enero de 2021.
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) December 24, 2020
Las empresas deberán pagar sus facturas a plazos máximos de 60 días calendario en el primer año de entrada en vigencia. https://t.co/3ZWYdZ5a4K
Duque designa nuevo Ministro de Cultura
Presidente @IvanDuque designó a @FelipeNaranja como nuevo ministro de Cultura, quien venía desempeñándose como viceministro de Creatividad y Economía Naranja. A su vez, nombró a @carmenIvasquez como embajadora en Uruguay. Le auguramos éxitos en sus gestiones. pic.twitter.com/eWhHlNI3Ff
— @mincultura (@mincultura) December 24, 2020
IDU no tendrá atención en puntos presenciales del 26 de diciembre al 2 de enero del 2021
?♂️ #Infomativo Recordamos a la ciudadanía que para trámites relacionados con aporte a valorización, correspondencia y atención a la ciudadanía, no tendremos servicio en los puntos presenciales del IDU el 26 de diciembre y el 2 de enero del 2021. pic.twitter.com/rZEHHJAhyl
— IDU Bogotá (@idubogota) December 23, 2020
Veeduría de Bogotá recibe premio por su trabajo durante el 2020
La @VeeduriaBogota recibió por parte del @MinInterior reconocimiento por su trabajo durante el año 2020, en los premios Colombia Participa 2020. ??? pic.twitter.com/xHBQMmgJUK
— Veeduría Distrital (@VeeduriaBogota) December 23, 2020
Consulte la nueva revista virtual del Concejo de Bogotá
#EsNoticia | ¿Quiere enterarse de lo que escribió @CarlosFGalan , presidente de la Corporación en #LaTransversal?
— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) December 23, 2020
-Ya está disponible la nueva revista virtual del @ConcejoDeBogota año en el siguiente link:https://t.co/5TpSbl6fwT pic.twitter.com/sdxRo3ULts
Medida de ‘pico y cédula’ no aplica en caminatas guiadas por los humedales de Bogotá
#Atención ? Medida de pico y cédula NO aplicará para el disfrute, esparcimiento, caminatas guiadas y recorridos interpretativos por los humedales de Bogotá. pic.twitter.com/W7rbNn5Abw
— Secretaría de Ambiente ? (@Ambientebogota) December 23, 2020
Horarios de atención de la Secretaría de Movilidad
? Conoce los horarios de atención ? que regirán en estas fiestas en la Secretaría de Movilidad.https://t.co/outMezT3wI
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) December 23, 2020
Gobierno y gremios de transporte terrestre de carga firman acuerdo de entendimiento para fortalecer la seguridad vial
El #PactoSeguridadVial tiene como objetivo aportar a la reducción de las tasas de siniestralidad vial y a la promoción de una movilidad más segura para todos los actores viales. pic.twitter.com/7dD3sVtIkw
— ANSV Colombia (@ansvcol) December 23, 2020
Presentan el anuario de siniestralidad vial de Colombia 2019
El Anuario Nacional de siniestralidad vial 2019 busca convertirse en un referente de información estadística en materia de indicadores de siniestralidad vial para Colombia. Consulta aquí el documento ➡️ https://t.co/LGFhQtJK0N#SalvemosVidasEnLaVía pic.twitter.com/ZEZtMz57Jk
— ANSV Colombia (@ansvcol) December 23, 2020
Estos fueron los cambios en la cúpula de la Policía anunciados por el presidente Duque
El nuevo Director de la @PoliciaColombia es el general Jorge Luis Vargas, quien era Director de Seguridad Ciudadana, donde obtuvo excelentes resultados. También estuvo en Policía Metropolitana de Bogotá, la Dirección General, la Escuela de Cadetes y la Dirección de Inteligencia. pic.twitter.com/HFqm70Z85K
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) December 23, 2020
Gobierno explica medidas adoptadas para impulsar pagos electrónicos
Con el Decreto 1692 de 2020 se espera que el porcentaje de adultos que realizan compras o pagos por internet pase de 20% a 50% en el 2025, según las metas propuestas en el documento “Política pública para el desarrollo del sistema financiero y del mercado de capitales” del MHCP. pic.twitter.com/gKgl0MP5Z2
— URF (@URFCOLOMBIA) December 23, 2020
Esta es la sentencia que estudió el Decreto 819, relacionado con el sector vivienda
#PublicacionesRelatoría⚖️| Luego de concluir que la norma objeto de estudio cumple con las exigencias formales y materiales previstas en la Constitución, en la Ley Estatutaria de los Estados de Excepción. Abrimos hilo: pic.twitter.com/2SUobdxhUD
— Corte Constitucional (@CConstitucional) December 22, 2020
Sentencia sobre restricción al principio de publicidad por motivos del interés de la justicia
#PublicacionesRelatoría⚖️| La Corte consideró que la facultad legal del juez penal para establecer, mediante auto motivado, restricciones al principio de publicidad en la etapa del juicio oral por motivos del interés de la justicia. Abrimos hilo: pic.twitter.com/cdZq1mzt7X
— Corte Constitucional (@CConstitucional) December 22, 2020
Escuela Judicial Lara Bonilla presenta videos sobre varias áreas del Derecho
GENERALIDADES FRENTE A LA OBLIGACIÓN DE PROBARhttps://t.co/jpxoLpCUk7
— Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (@Ejrlbnet) December 23, 2020
LA RESPONSABILIDAD PENAL EN MATERIA AMBIENTALhttps://t.co/hGKZQQCFAo
— Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (@Ejrlbnet) December 23, 2020
ANÁLISIS CRÍTICO A LA IMPUTACIÓN Y LA ACUSACIÓNhttps://t.co/vRrnucDu8K
— Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (@Ejrlbnet) December 23, 2020
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y LA ORGANIZACIÓN DE LAS TIC CON PERSPECTIVA JUDICIALhttps://t.co/jzwXfOJshG
— Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (@Ejrlbnet) December 23, 2020
PANDEMIA, CRISIS Y RECUPERACIÓNhttps://t.co/5Q5POVFGoQ
— Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (@Ejrlbnet) December 23, 2020
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHOhttps://t.co/djRRX0ihFz
— Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (@Ejrlbnet) December 23, 2020
Invasión de tierras o edificaciones se configura cuando se impone por la fuerza servidumbre de tránsito
Invasión de tierras o edificaciones se configura cuando se impone por la fuerza una servidumbre de tránsito, sin acudir a mecanismos jurídicos que proporcionan las normas civiles:#SalaPenal. Usurpación de inmuebles. Daño en bien ajeno. Ver SP4394-2020 en https://t.co/8jOIamne0f
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) December 23, 2020
Se vulneran derechos de libertad y debido proceso al prolongar privación de la libertad por pérdida de expediente
#PublicacionesRelatoría ⚖️| La @CConstitucional encontró acreditada la vulneración de los derechos a la libertad y al debido proceso del ciudadano, en tanto se permitió la prolongación de su privación de la libertad por más de diez años. Abrimos hilo: pic.twitter.com/iPLtHMYwIk
— Corte Constitucional (@CConstitucional) December 23, 2020
FNA instrumentalizó servicio de empresas de servicios temporales para ocultar relaciones laborales
Principio primacía de la realidad. @FNAahorro instrumentalizó el servicio a cargo de las empresas de servicios temporales para ocultar relaciones laborales continuas y por esa vía reducir costos laborales:#SalaLaboral de @CorteSupremaJ. Ver SL4330-2020 en https://t.co/ufEhpHhlMF
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) December 22, 2020
Corte Constitucional estudia libertad de expresión en redes sociales
#PublicacionesRelatoría ⚖️| La @CConstitucional estudia en esta sentencia la libertad de expresión en redes sociales, las nuevas plataformas y el derecho fundamental al buen nombre de las empresas comerciales. Abrimos hilo:
— Corte Constitucional (@CConstitucional) December 22, 2020
Fallo: https://t.co/RATTgvEe1T pic.twitter.com/HIkZO1of92